3.2 Ventajas y desventajas de los niveles de segmentación

3.2 Ventajas y desventajas de los niveles de segmentación

Published on 9 November 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
JA
Jesús Andrés Parra Diaz de Sandi
Jesús Andrés's Personal Gallery
Transcript
00:02
3.2 Ventajas y desventajas de los niveles de segmentación
00:03
Jesús Andrés Parra Diaz de Sandi Ausencio de la Rosa Sánchez
00:11
Ejemplos de cada nivel de segmentación, ventajas y desventajas Marketing masivo
00:12
ColgateCaprice Samsung
00:23
Marketing masivo, ventajas y desventajas:
00:24
Sencillo el llegar a más personasBajo costo Reforzar la imagen de la marca Promocionar productos estrellaDesventajasFalta de segmentación Peligro de fracaso más sencillo
00:32
Marketing de segmentos, ejemplos:
00:33
NetflixSheinZara
00:44
Marketing de segmentos, ventajas y desventajas.
00:45
VentajasIdentificar las necesidades de tu público Estrategias y acciones de marketing personalizadasAumentar ventasDesventajasErrores habitualesSaturación comercial
00:53
Marketing de nichos, ejemplos:
00:54
Hotel rural petfriendy solo para adultosCampamento de deporte acuático para adultos con movilidad reducidaClub de deporte de aventura para solteros que buscan pareja
01:03
Marketing de nichos, ventajas y desventajas:
01:04
VentajasMenos competenciaRelación cercana con los clientesConocer a tus clientes DesventajasLa competencia tan corta no siempre es bueno La competencia se vuelve más difícil de vencer
01:12
Marketing individualizado, ejemplos:
01:13
CocacolaCorreos personalizados Levi´s
01:24
Marketing individualizado, ventajas y desventajas:
01:25
Ventajas La imagen de la marca no se ve afectada si el producto fallaMayor oportunidad de estrategias de marketing Posicionamiento distinto DesventajasFalta de clientes regularesIncremento significativo de costosFalta de reconocimiento de los clientes
01:33
Micro nicho, ¿Qué es y cómo reconocerlo?
01:34
Se puede definir como una categoría más pequeña o subcategoría dentro de un nicho, enfocarse a un tema mucho más en específico-Podemos reconocerlo cuando se trata de temas muy en concretos y apuntados a un público objetivo más acotado, Para hacer uso de esto se necesita saber que grupo reducido será a quienes queremos general la estrategia, sus características a tomar en cuenta para la elaboración de la misma.
01:42
La importancia de saber identificar los niveles de segmentación de mercado.
01:43
Es de vital importancia saber identificarlos ya que las estrategias que empleemos posteriormente para nuestra marca y productos, estarán dirigidas en base de algunos de estos niveles, de no ser así, estaremos “perdidos” en el mercado sin saber hacia que público está dirigido, la cantidad de los mismos, el nivel de trascendencia y objetividad que tendrá, es por ello que no podeos dejar a un lado estos niveles y tomarlos muy en cuenta al comienzo de nuestras acciones y elaboraciones de estrategias.
01:51
Referencias
01:52
Felicidad, A. (2015). Técnicas De Investigación De Mercados. México: Alfaomega. Villanueva, J. y De Toro, J. (2017). Marketing estratégico. España: EUNSA. Arellano, R. (2011). Marketing: Enfoque América Latinoamérica. El marketing científico aplicado a Latinoamérica.  México: Pearson Educación, SA de CV.Dos Santos, M. (2017). Investigación de mercados: Manual universitario. España: Ediciones Díaz de Santos.Kerin, R. A. y Hartley, S. W. (2018). Marketing (13a. ed.). España: Mc Graw-Hill Interamericana