ACTIVIDAD 2 RESOLUCION DE CONFLITOS

ACTIVIDAD 2 RESOLUCION DE CONFLITOS

Published on 22 August 2023

¿Qué es la resolución no violenta de conflictos? Es el proceso a través del cual los actores o partes involucradas llegan a un acuerdo. Se trata de un modo de resolución pacífica, manejado a través de la comunicación, que facilita el intercambio para sati

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:02
ACTIVIDAD 2 DAVID SANABRIA MARTINEZ ID 747534 
00:05
La estructura del conflicto
00:09
La estructura de los conflictos:
00:10
Es relativamente simple y está conformada por la interacción de tres elementos fundamentales:
00:15
Persona
00:16
Problema
00:18
Proceso
00:22
LAS PERSONAS Este elemento de la estructura del conflicto incluye tanto a las personas implicadas en el conflicto, ¿quién está involucrado?, como a los elementos psicológicos tales como los sentimientos, emociones, autoestima, percepciones individuales, y conceptualización del problema y personas, por parte de los implicados en el conflicto.
00:22
LAS PERSONAS Este elemento de la estructura del conflicto incluye tanto a las personas implicadas en el conflicto, ¿quién está involucrado?, como a los elementos psicológicos tales como los sentimientos, emociones, autoestima, percepciones individuales, y conceptualización del problema y personas, por parte de los implicados en el conflicto.
00:22
LAS PERSONAS Este elemento de la estructura del conflicto incluye tanto a las personas implicadas en el conflicto, ¿quién está involucrado?, como a los elementos psicológicos tales como los sentimientos, emociones, autoestima, percepciones individuales, y conceptualización del problema y personas, por parte de los implicados en el conflicto.
00:27
LOS PROBLEMAS Hace referencia a las diferencias y asuntos que enfrentan las personas. Los problemas pueden ser de distinto tipo, tal y como hemos visto en el círculo  del conflicto diferentes valores, diferentes puntos de vista sobre como tomar las decisiones, incompatibilidad de necesidades o intereses, diferencias en torno al uso y distribución de recursos limitados (tierra, dinero, tiempo), etc ... Frecuentemente, nos referimos a este aspecto como las raíces «reales» que causan el conflicto, con respecto a las cuales la gente tiende a desarrollar posiciones a las que se apega.
00:32
PROCESO El proceso es la manera en que el conflicto se desarrolla y como la gente trata de resolverlo, para bien o para mal. Pero, fundamentalmente, se refiere al modo en como se toman las decisiones y como la gente se siente sobre ello. Con frecuencia pasamos por alto el proceso de toma de decisiones como causa clave de muchos conflictos; sin embargo, en muchas ocasiones, es precisamente en este proceso donde surgen los asentimientos, sentimientos de ser tratado injustamente, y una sensación de indefensión
00:38
El principio de la no violencia
00:43
El principio de la no violencia
00:43
También conocido como la resistencia no violenta— rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político.