Según los expertos, es una de las formas más eficaces de disminuir la huella de carbono; ya que de las emisiones globales, el 73% equivalen a la generación de energía.
Podemos tomar acciones como apagar la luz al salir de una habitación, desenchufar aparatos electrónicos que no están en uso y cambiar las bombillas incandescentes por LED.
La bióloga recomienda que en lo posible, usemos fuentes de energía limpias, como la energía solar.
00:29
TEMA 2
00:30
Uso de transporte ecológico
00:31
El uso de medios de transporte considerados más limpios en comparación con los vehículos individuales propulsados por gasolina, es considerado otra forma eficaz.
Por ejemplo, el transporte colectivo, la bicicleta o el desplazarse a pie.
Los automóviles eléctricos también contribuyen a la reducción del carbono, pero no son considerados buenas opciones gracias a las baterías de litio que los ayudan a funcionar, su producción conlleva un gasto energético grande y son difíciles de reciclar; todo lo anterior, le asocia un basto impacto medioambiental.
00:42
TEMA 3
00:43
Consumo de comercios locales y conscientes
00:44
Cualquier elección que hagamos sobre lo que comemos o llevamos puesto repercute en el cálculo de nuestra huella de carbono.
Por lo que, si elegimos consumir de empresas que valoran la sostenibilidad y la economía local, promovemos prácticas más sustentables a lo largo de la cadena de producción.
Tener consciencia de los productos consumidos implica conocer el costo medioambiental de la fabricación del bien adquirido, lo que a su vez ayuda a comprar en lugares más respetuosos con el medio ambiente.
00:54
Para más información visite: https://bit.ly/3Su8cIM