Ángela María Manchola castillo ID 100069302
Tomás David Pérez Berrío ID 100098210
Jorge Valencia Rodríguez ID 100098151
Juan Sebastián Vacca Peña ID 100098569
00:15
Antecedentes
00:16
¿Qué es Sostenibilidad?
00:18
¿Cómo se articula con
Desarrollo?
00:22
Antecedentes
00:22
Décadas 60´s se comienza a hablar de protección al medio ambiente y surgen los primeros movimientos ecologistas.
1968 Club de Roma reúne a personalidades de diferentes profesiones para conversar acerca del presente y
futuro de la especie humana.
1968 ONU Conferencia sobre conservación y uso racional de recursos de la biosfera.
El libro Los límites del crecimiento publicado en marzo de 1972 presenta el estudio contratado por el Club de Roma
el cual presenta 5 factores que limitan el crecimiento de la tierra: producción agrícola, población, recursos naturales,
contaminación y producción industrial.
1972 ONU celebra la conferencia de Estocolmo sobre preservación y mejora del medio ambiente.
1984 primera reunión de la comisión mundial del medio ambiente y desarrollo de la ONU, donde se establece la
importancia de la sostenibilidad asegurando que la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes
garantice la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras.
1990 Nijkamp presenta su trabajo “Desarrollo regional sustentable y el uso de recursos naturales” donde expone el
desarrollo sustentable como la relación equilibrada entre crecimiento económico, equidad y sustentabilidad.
2000 Cumbre del milenio de las naciones unidas se establecieron los 8 objetivos para el desarrollo del milenio.
2005 inicia la década de la educación para la sostenibilidad
2015 ONU emite el documento que presenta la agenda universal con los 17 objetivos del desarrollo sostenible.
00:51
¿Qué es sostenibilidad?
Lo sostenible hace referencia a mantenerse en el transcurso
del tiempo, cuidando lo que puede renovarse y sin agotar lo que no.
Tiene como objetivo satisfacer las necesidades humanas y
mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos, pero entonces
¿cómo ser sostenibles en una sociedad con tanta inequidad?
Encontrar el equilibrio no es una tarea fácil pero tampoco es
imposible, la sostenibilidad o mejor la sustentabilidad invita a equilibrar
y mantener la armonía en todos los ejes que impactan una sociedad
para poder crecer en bienestar (Naciones Unidas., S. F.).
01:14
¿Cómo se articula con el concepto de Desarrollo?
01:16
El desarrollo sostenible está íntimamente ligado con los indicadores económicos, estos darán un panorama del estado de cada país, el desarrollo sostenible puede irse dando en ejes independientes (económico, social y ambiental) mientras que el desarrollo sustentable está más relacionado con el equilibrio de estos ejes y el sistema de valores (Zarta, P., 2018, p. 417-418).
01:18
Por esto la importancia de entender la diferencia y buscar un desarrollo transversal logrando relacionar todos los ejes de una sociedad para desarrollar una comunidad en armonía con su entorno natural.
01:45
Referencias
Naciones Unidas. (S. F.). Desarrollo Sostenible. Antecedentes. Asamblea General de las Naciones Unidas.
Recuperado de https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml
Zarta, P. (2018). La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad. Tabula Rasa, (28), pp. 409-423.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n28/1794-2489-tara-28-00409.pdf