PREGUNTA PROBLEMA:
¿CUALES SON LAS RELACIONES SOCIALES QUE SE
ESTABLECEN DENTRO DEL JARDIN Y LAS PAUTAS DEL
COMPORTAMIENTO EN NIÑOS DE DETERMINADAS EDADES?
00:45
OBJETIVOS GENERALES:
Orientar acciones dentro del jardín que promuevan la comprensión
Tener un desarrollo escolar inclusivo
Ayudar y corregir a los estudiantes para que puedan solucionar los
conflictos frente a sus compañeros
00:55
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Fortalecer la comprensión para llevar una mejor relación entre
compañeros
Fortalecer la enseñanza para el ejercicio básico de la convivencia
Mejorar el comportamiento por medio de la comunicación para un
ambiente saludable
01:10
JUSTIFICACION
Las relaciones escolares las vamos adquiriendo con determinadas
personas, la amistad en el aula y fuera de ella es de suma importancia
porque supone un valor personal y social que influyen en el cumplimiento
de las normas y valores.
En el desarrollo de la escuela son la esfera del comportamiento que
ayudan en la cooperación, el respeto y la tolerancia entre los niños, el
ámbito inclusivo de la educación es lo más idóneo para el desarrollo,
actitudes y valores de los estudiantes.
Para tener una buena relación hay que comprender las necesidades y
sentimientos de los otros, la escuela debe ofrecer a los niños experiencias
que los motiven y que eleven su autoestima.
01:20
TIPO DE DISEÑO:
INVESTIGACION CUALITATIVA
En el tema que hemos abordado escogimos el método cualitativo ya
que este se enfoca en las problemáticas sociales poco exploradas y
profundizar las causas de los fenómenos sociales.
Lo hemos escogido dado que nuestra problemática está enfocada en
el ámbito educativo y es de carácter social y nos permite indagar sobre
los fenómenos psicológicos como el comportamiento de los
estudiantes, actitudes, emociones, amistad, normas y todo esto nos
lleva a la relación entre compañeros.
01:25
El método cualitativo nos permitirá profundizar sobre las conductas y
comportamientos en la relación entre compañeros, como se
desenvuelven los niños frente a las problemáticas y como las manejan,
las emociones en su entorno si pueden afectar el clima educativo.
Con este método comprenderemos el contexto natural y social del
fenómeno estudiado, en nuestra investigación las relaciones entre
compañeros y los acontecimientos que pueden suceder como negativa
se puede producir el bullying.
01:40
POREQUE ESCOGIMOS EL METODO CUALITATIVO
Este está basado en las ciencias sociales y los problemas sociales
por lo que nos resulta más favorable para nuestro tema de investigación.
La observación constante, el análisis de cada situación relacionada
con el comportamiento entre las personas, es la base de la
investigación cualitativa. Y es que las personas no somos números
exactos.
Nuestra conducta radica en la relación con nuestro entorno,
experiencias, conocimientos y contextos que, muchas veces, se nos
escapan de nuestro control.