Es una porción de la Atmósfera
que se encuentra a unos 30 km
de altura.
En esa zona el oxígeno (que es el
aire que respiramos) es muy
escaso. Sin embargo, el ozono
se encuentra de manera
abundante en esa zona, principalmente
porque absorbe los rayos del sol
quienes se encargan de producirlo
y destruirlo permanentemente.
00:41
La capa de ozono es muy
importante porque nos
PROTEGE. Sin ella los
ecosistemas
se verían seriamente
afectados.
00:49
Para que el ozono pueda producirse necesita
que la radiación del sol llegue a la atmósfera terrestre.
Durante el invierno la radiación no logra llegar a los polos
(la llamamos "noche polar") y esto no es posible.
Por lo tanto hacia el final del invierno y primavera el
OZONO prácticamente desaparece en esa región...
y por eso lo llamamos AGUJERO DE OZONO
01:02
Así se manifiesta el AGUJERO de OZONO
en la Antártida a principios de la primavera
(En azul se muestra la falta de ozono)
01:09
Y así se modifica durante el año
del otoño (izquierda) a la primavera
(derecha)
01:19
¿Y si es algo
natural por qué se dice que el hombre lo está afectando negativamente?
01:26
Durante el siglo XX el Ser
Humano estuvo emitiendo
gases contaminantes producto
del desarrollo industrial.
Lamentablemente esos gases
destruyen al OZONO. Los
científicos han estudiado
que la capa de OZONO ha
estado sufriendo un proceso
de "adelgazamiento" considerable
especialmente durante las
decadas del 70 y 80.
01:39
Gracias a un acuerdo mundial, las empresas
dejaron de emitir esos gases contaminantes..
Lo que hace que nuestra capa "protectora"
esté MEJORANDO! :)
01:47
Para 2070 se espera que la capa de OZONO vuelva
a ser como era antes de la emision de los gases contaminantes