La auditoría social es un proceso
que permite a una organización evaluar
su eficacia social y su comportamiento
ético en relación a sus objetivos, de
manera a que pueda mejorar sus resultados
sociales o solidarios y dar cuenta de ellos a
todas las personas comprometidas
por su actividad.
00:15
Mery Gallego F.
00:16
Trabajadora social.
00:17
Especialista en Gerencia del Desarrollo Humano.
00:17
Define a la Auditoría Social:
00:18
Como aquella que surge como estrategia que permite a las organizaciones evaluar, medir y controlar con fines de mejoramiento progresivo, la gestión de lo social, entendiendo ésta como la aplicación de políticas y prácticas relacionadas con las personas.
00:27
La Auditoría es un campo amplio para el Trabajo
Social, ya que en nuestro país, los ciudadanos
tienen poco conocimiento en relación a éste tema,
por lo tanto, no hacen valer su derecho de tener
acceso a la información para poder fiscalizar el
uso que se les da a los recursos del Estado.
00:35
Por lo tanto, es tarea de los Trabajadores Sociales, el empoderar a la población en materia de Auditoria Social, para que el pueblo se empiece a pronunciar y a exigir cuentas claras sobre las administraciones publicas, así como también, exigir y proponer proyectos de beneficio para la sociedad en general, y no solo para una minoría de la población.