El shock es la incapacidad para proporcionar una perfusión
suficiente de sangre oxigenada y sustratos a los tejidos
para satisfacer las demandas metabólicas.
El aporte de oxígeno está directamente relacionado con el contenido de oxígeno arterial
y el gasto cardíaco (volumen sistólico y frecuencia cardíaca).
00:17
Shock Hipovolémico
00:17
La hipovolemia aguda es la causa más frecuente de shock en la infancia.
Se produce por una pérdida de líquidos del espacio intravascular secundaria
a una ingesta inadecuada o a pérdidas excesivas.
Incrementa la frecuencia cardiaca y mejora la contractibilidad miocárdiaca.
Si el shock hipovolémico no se trata el aumento de la frecuencia cardiaca
puede alterar el flujo sanguíneo coronario y el llenado ventricular.
Hay perdida de sangre, taquicardia, deshidratación.
Tiene una mortalidad baja en los casos no complicados.
00:22
Shock cardiógeno
00:23
Ocurre cuando el corazón ha resultado tan
dañado que es incapaz de suministrarse
suficiente sangre a los organos del cuerpo.
su causa ocurre cuando el corazón es incapaz
de bombear la cantidad suficiente de sangre
que el cuerpo necesita.
Se producen por complicaciones cardiacas serias
muchas de las cuales ocurren
dentro durante o después de un
ataque cardiaco (infarto al miocardio).
00:28
Algunas complicaciones pueden ser:
00:28
00:29
Una gran sección del miocardio que ya no se mueve bien o no se mueve en absoluto.
Ruptura del músculo cardíaco debido a daño por ataque al corazón.
Ritmos cardíacos peligrosos, como taquicardia ventricular, fibrilación ventricular.
Presión sobre el corazón debido a una acumulación de liquido a su alrededor.
Desgarro o ruptura de músculos o tendones que sostienen las válvulas cardíacas.
00:34
Shock Anafilactícto
00:40
Es un causado por una reacción alérgica grave en todo el cuerpo a un quimico que se ha
convertido en alergeno.
Los tejidos en diferentes partes del cuerpo liberan histamina y otras sustancias,
esto produce constricción de las vías respiratorias y lleva a que sucedan otros síntoma.
Sin tratamientos rápido se puede complicar a:
Obstrucción de vías aéreas.
Paro cardíaco.
Paro respiratorio.
Shock.
00:45
Causas:
00:45
Alergias farmacologias.
Alergias a alimentos.
picadura o mordedura de inscetos
00:51
Shock séptico
00:57
Es una afección grave que se produce cuando
una infección en todo el cuerpo lleva a que
se presente presión arterial baja peligros.
Puede ser causado por cualquier tipo de bacteria,
hongos y virus. Esto puede llevar a que se presente
presión arterial baja y funcionamiento deficiente de órganos.
00:57
Factores de riesgo:
Diabetes.
Enfermedades del aparato genitourinario o digestivo.
Leucemia.
Uso prolongado de antibioticos
Cirugia reciente.
01:01
Tratamiento
El shock séptico es una emergencia medica. En la mayoría
de los casos, las personas ingresan a la unidad de cuidados
intensivos.
Respirador.
Diálisis.
Alto volumen de hidratación.
Oxigeno.
Sedantes
Antibíoticos.