IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES.
00:07
Miguel estudia en la primaria Agustín Melgar, cursa el 3° grado
es un niño con una discapacidad motriz física, el presenta limitaciones
en el movimiento de las extremidades (huesos, articulaciones, o músculos) .
00:12
En la clase de educación física
los compañeros de Miguel
le hacen creer que el
presenta una dificultad física, como consecuencia
de esto los compañeritos de Miguel no quieren
jugar con el.
00:14
El maestro se da cuenta de lo que sucede
00:16
Decide resolver la situación
00:21
La escuela de educación básica es la responsable de asegurar la inclusión del alumnado con discapacidad.
00:29
Inclusión
participación plena y el logro
educativo de los alumnos
y alumnas con discapacidad.
00:35
Las escuelas deben ser centros en
donde se busque eliminar los
obstáculos y barreras para
la participación plena y el aprendizaje de los
alumnos y las alumnas con discapacidad.
00:42
1. Información y sensibilización
2. Actualización permanente
3. El propósito de la evaluación
psicopedagógica
4. La propuesta curricular adaptada
00:50
Apoyos
personales
(Técnicos o
materiales)
La participación
de las familias
00:56
La organización de la escuela
00:59
Favorecer y facilitar la inclusión
de los alumnos.