La atmósfera está formada
por el aire, que es una
mezcla de diferentes gases,
con diferentes propiedades, acompañados
de partículas sólidas y líquidas en
suspensión como polen, cenizas volcánicas,
residuos de combustión, agua, etc.
00:13
"Si no hubiera atmósfera,
la temperatura del planeta
sería de 22º C bajo cero"
00:20
Entre los gases que componen la atmósfera actual, los tres más abundantes son el nitrógeno, el oxígeno y el argón; el resto representan pequeñas cantidades.
00:28
El aire no está repartido de manera uniforme por
toda la atmósfera sino que se encuentra concentrado
cerca de la superficie, comprimido por la atracción
de la gravedad, disminuyendo su densidad con gran
rapidez conforme aumenta la altitud.
00:38
El nitrógeno es el gas más
abundante en la atmósfera.
El oxigeno es el segundo gas
más abundante en
la atmósfera.
El argón es un gas monoatómico
(Ar), que pertenece a
la familia de los gases nobles.
00:51
El dióxido de carbono
está presente en la atmósfera
en una proporción muy pequeña,
alrededor de 0,03 % de media.
01:01
A las especies vivientes,
lo que más nos interesa
de la atmósfera es
justamente la franja
que está en contacto
con la corteza terrestre,
aquella que se solapa
parcialmente con la biosfera.
01:11
Dióxido de carbono, (CO2)
Este gas tiene la propiedad de absorber
la energía calorífica desprendida por la
superficie terrestre y también refuerza
la acción del vapor de agua en la
absorción de los rayos infrarrojos,
por lo que su desaparición provocaría
un grave descenso de la temperatura,
01:25
Los gases de efecto invernadero
atrapan el calor en la atmósfera.
Dentro de los gases se encuentra
el dióxido de carbono, el metano,
el vapor de agua y el ozono.