Contexto histórico de la alternancia partidistaParte 2
00:09
La vida cultural
00:13
-Muere Juan Rulfo en 1986.-Octavio Paz gana el Premio Nobel de Literaturaen 1990. Fallece en 1998.
00:16
-Gabriel García Márquez gana el Premio Nobel.-Carlos Fuentes publica Gringo viejo en 1985.-Sergio Pitol publica una docena de títulos.
00:18
-Fernando del paso publica en 1987 Noticias del imperio.
00:26
-En 1985 Héctor Aguilar publicó Morir en el Golfo.-En 1991 Juan Villoro lanza El disparo de Aragón y en 2004 El testigo.
00:29
-Una nueva generación comenzó a publicar sus obras en los 90´s.-Elena Poniatowska combinó su producción literaria con un gran activismo político de izquierda.
00:31
- Ángeles Mastretta publica Arráncame la vi da en 1985.
00:38
-Laura Esquivel publica Como agua para chocolate en 1988.-La familia vino del norte de Silvia Molina en 1987 y La corte de los ilusos de Rosa Beltrán.
00:41
- Carmen Boullosa, Ana García Bergua, Anamari Gomís, Bárbara Jacobs, Angelina Muñiz-HubermanMaría Luisa Puga y Carmen Villoro enriquecen la literatura.
00:49
- Destacan autores como José Joaquín Blanco, Adolfo Castañón, Cristopher Domínguez, Evodio Escalante y José Emilio Pacheco.
00:52
-Luis Miguel Aguilar, Efraín Bartolomé, Elsa CrossKyra Galván, entre otros, formaron parte de una nueva generación de poetas.
00:54
-La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se convierte en el acontecimiento más imprtante del intercambio de publicaciones en español.
01:00
-Fallece Rufino Tamayo en 1991 y crean museoen su honor.-Destaca la aparición de museos e instituciones privadas dedicadas a la difusión cultural.
01:03
-Destacan películas como Rojo amanecer (1989),Sexo, pudor y lágrimas; El crimen del padre Amaro y La Ley de Erodes en 1999.
01:06
- Cineastas como Iñárritu, Cuarón, Mandoki y Cuarón reciben reconocimiento mundial.
01:13
-La UNAM fue uno de los centros culturales másimportantes, junto con otras instituciones.-Se crea la Conaculta en 1998.
01:15
-Televisa y Tv Azteca dominaban la televisión.-Los corridos prosperaron, grupos como Los Tigresdel Norte y Cadetes de Linares.
01:18
-El rock en español, punk, indie y hip hop era de lomás escuchado.
01:25
Alternancias partidistas por periodo
01:33
BibliografíaMárquez G., Meyer L.(El Colegio de México)Del autoritarismo a la democracia frágil 1985-2009p 449-511.