El cerebro humano comienza su desarrollo en la etapa embrionaria
00:08
3 semanas: un lóbulo primitivo se dobla formando el tubo neural, revestido de células madre
00:16
Células madre neurales
Se dividen formando
00:17
Celulas progenitoras.
Que se dividen en:
00:19
Neuroblastos y gioblastos, que al madurar seran
células especializadas y gliales
00:24
4.5 meses de gestación, se completa la producción de neuroblastos que forman la corteza cerebral.
La migración celular, continua hasta 8 meses después del nacimiento del niño.
00:30
Después de la migración de las células comienza el crecimiento de las dendritas,
que permitirán la sinapsis entre neuronas
00:35
Efectos del entorno en el desarrollo cerebral
00:42
Entornos aversivos:
Según (Anda y Cols., 2006) los abusos
verbales y físicos en la niñez predicen
la salud física y mental en la adultez.
Al verse comprometido el desarrollo del lóbulo frontal.
00:43
Entornos complejos:
Estos entornos benefician al cerebro, aumentando
su tamaño, la densidad de las gliales y la sinapsis.
00:51
Dieta y nutrientes:
Paula Domínguez- Salas y cols. (2014)
estudiaron lactantes en zonas rurales
de Gambia y demostraron que la dieta
de la madre altera la metilación de los genes.
00:59
Lesiones:
Dependiendo de la edad en que sucedan las lesiones pueden afectar en menor o mayor importancia las funciones. En lesiones tempranas el cerebro puede mostrar cambios plásticos para la recuperación, cambios en sus circuitos, nuevos circuitos, o generando nuevas neuronas y células gliales.