¡Hola! Mi nombre es Arleth y hoy vamos a hablar sobre...
00:06
La Sexualidad
00:06
00:09
¿Qué es la sexualidad?
00:10
Además de que todos nosotros ser seres humanos, ¡también somos seres sexuales! La sexualidad es una parte normal, saludable y natural de quienes somos a través de cada etapa de la vida.
Está tiene 3 aspectos muy importantes:
00:15
Responsabilidad
00:16
Situaciones de
riesgo
00:18
Vulnerabilidad
00:22
La sexualidad responsable conlleva...
00:23
Asegúrate de conocer todo sobre tu sexualidad,
tener la información necesaria y correcta
beneficiará tu vida sexual. Acércate a tus papás,
hermana o hermano mayor, médico, libros u otras
fuentes confiables para obtener la información
que necesitas. La madurez no significa comenzar
una vida sexual, es saber cómo disfrutarla,
cuidarte y evitar riesgos que puedan traerte
consecuencias, y no olvides conocer métodos
anticonceptivos, actualmente existen diversas
opciones para protegerse de las ITS (Infecciones
de Transmisión Sexual) y embarazos no deseados.
Exigir el uso de un método anticonceptivo es tu
derecho
00:28
Relación sexual sin usar un condón masculino o un condón femenino, excepto en una relación duradera con una sola pareja (monogámica). Contacto sin protección bucal-genital, excepto en una relación monogámica duradera.
00:31
Actividad sexual temprana, especialmente antes de los 18 años., tener múltiples parejas sexuales. y tener una pareja de alto riesgo (una persona que tiene muchas parejas sexuales u otros factores de riesgo).
00:33
Tener relaciones sexuales con una pareja que se inyecta o se ha inyectado drogas alguna vez. o tener relaciones sexuales (trabajo sexual) a cambio de drogas o dinero.