Se atribuye a la conmemoración
del aniversario del fallecimiento
de Domingo Faustino
Sarmiento.
00:09
Por encargo del gobierno chileno, emprendió múltiplesviajes durante 1845
00:10
Donde recorrió los paises de Europa, África y América del Norte para estudiar sus sistemas de educación y las políticas inmigratorias
00:16
En Francia observó
ambas caras
de la civilización.
Dandose la
sabiduría y grandeza
conviviendo
con el embrutecimiento y
la miseria,
en dónde obtuvo una
gran desilusión.
00:22
Lo que muy pocos saben
sobre la opinión de Sarmiento
tiene sobre las mujeres, en
donde intenta superar una
visión estereotipada que las
considera seres indefensos,
sin voz propia, vanidosas
y sólo aptas para la vida
doméstica.
00:30
En su visita a E.E.U.U conoció un
en modelo político republicano
donde se maravillo por
su funcionamiento y el
rol que ocupa la mujer
bajo una "dulce libertad" que
se inclinaba hacia el factor
educativo,hasta luego de
su boda, donde se daba una
penitencia perpetua.
00:43
En su viaje a Boston conoce a Horance Mann y su esposa Mary Mann.
Donde Horance Mann era un gran pedagogo e un innovador de
la educación primaria en los Estados Unidos, mientras que la señora
Mary Mann también fue una importante figura para nuestro país,
ya que, acompañó a Sarmiento y más tarde a Juana Manso para su
proyecto educativo.
00:53
Juana Paula Manso (1819-1875 ) escritora y periodista
00:53
En 1859, esta docente especializada en frances y castellano
se une al proyecto educativo de Sarmiento y se convierte
en la directora de la primera escuela pública en la que podían
asistir personas de ambos sexos, el cual era la escuela N°1
en el barrio de Monserrat.
01:03
Por lo tanto el objetivo de la educación es que debía ser pública,
gratuita y común para niñxs, pero dejando de lado las discriminaciones por
condiciones económicas, por sexo, religión, entre otros.
01:06
Para hacerlo posible, gracias a las dos
mujeres nombradas anteriormente, se llevaron a cabo
diferentes centros de formación docente a lo largo y
ancho del pais, donde reunieron varias maestros
de los Estados Unidos para crearlos.
Fueron aproximadamente 60 personas, entre ellas:
01:09
Clara Allyn, Frances Allyn, Clara Armstrong,
Sarah Atkinson, Emma Caprile, Mary Conway,
Margaret Collord, Sarah Eccleston y demás.
01:20
Por todo esto conlcluimos que Sarmiento era
un adelantado en ver a la mujer como parte de
la sociedad ocupando roles significativos,
dándoles la responsabilidad de trasmitir no solo los
valores culturales sino conocimiento de tipo científico,
dando los primeros pasos en términos de IGUALDAD de genero,
reconociendo la necesidad y el derecho de ellas al tener
una educación igual a la de los hombres.