Doodle Animation

Doodle Animation

Published on 4 June 2021

T E O R I A

aa
alexandra ayquipa soto
alexandra's Personal Gallery
Transcript
00:04
ALFRED ADLER
00:06
Teoría
00:09
¿sabias que?
00:10
Adler ocupaba un lugar principal junto a los clásicos de la psicoterapia como, Sigmund Freud y Carl Jung.
00:15
Biografia
00:16
Aportes
00:18
Inferioridad
00:19
Superioridad
00:21
BIOGRAFIA
00:22
Alfred Adler nació en 1870 Fue médico y psicoterapeuta Desarrolló su propio enfoque conocido como psicología individual Cuando tenia 2 años experimentaba sentimientos de inferioridad Sus obras más destacadas son Práctica y teoría de la psicología individual y El sentido del vivir
00:36
APORTES
00:38
Le dio mayor importancia al estudio de las personas en forma individual. Cada individuo se afana por alcanzar la superioridad o rivalidad personal. Creía que la personalidad se desarrolla a través del esfuerzo del individuo por superar debilidades físicas. Creía que todas las personas tenían que enfrentarse a crear una buena relación de pareja, conseguir el éxito laboral, y formar relaciones sociales saludables.
00:57
COMPLEJO DE INFERIORIDAD
00:58
Adler decía que la sensación de desamparo ante la muerte no era la única manera de que pueda surgir un complejo de inferioridad, sino también las desventajas físicas como el daño o enfermedades orgánicas. Decía que todos los niños se sentían indefensos e inferiores ya sea solo por su tamaño, limitaciones o en su relación con un adulto. El niño formula un “prototipo” de su personalidad madura posterior, basándose en la imitación de una o más de las personas “más fuertes” en el entorno de su niñez, el cual Adler denominó el “yo ideal orientador”
01:25
COMPLEJO DE SUPERIORIDAD
01:27
Surge de experiencias tempranas de menosprecio Para Alfred Adler la compensación de los sentimientos de inferioridad origina el complejo de superioridad. Adler eligió la metáfora de “protesta masculina” porque encajaba bien en los prejuicios de la superioridad masculina El individuo resalta sus cualidades mas extraordinarias El afán de superioridad es un proceso de dos fases. En la primera, el sentido de inferioridad de los niños en relación con los adultos que los rodean fomenta un sentimiento tímido, y la segunda fase esos sentimientos de inferioridad son compensados por un esfuerzo mayor pora alcanzar la superioridad
01:53
¡GRACIAS!