La preocupación de los presocráticos
es la physis y el arje.
etapa cosmológica (mundo ordenado).
00:08
CONCEPTO DE NATURTALEZA PHYSIS, FISIS
00:08
El término “fisis” tiene fundamentalmente dos acepciones:
00:08
Conjunto de seres que pueblan el universo,
exceptuando de este conjunto
las cosas producidas por el hombre.
La totalidad de las cosas.
Clases o a conjuntos de cosas,
naturaleza viene a significar lo que las cosas son,
o que antes denominábamos “esencia”,
modo de ser permanente o constante.
00:13
El concepto “naturaleza” tiende
un puente entre las oposiciones vistas:
es lo permanente pero en cuanto explica el cambio,
es lo que realmente son las cosas pero
en cuanto fundamento de lo que parecen ser,
es el principio de unidad capaz de generar la pluralidad.
Preguntar por la naturaleza es preguntar
por lo que las cosas son para
, a partir de ello, explicar su movimiento y procesos.
00:18
PRINCIPIO ORIGINARIO MATERIAL (ARCHÉ, ARJÉ)
00:18
PRINCIPIO = CONSTITUTIVO ÚLTIMO DE TODAS LAS COSAS
00:18
Dato previo: dentro del pensamiento griego
no existe la idea de creación (judeo-cristianismo)
que admite la formación de algo a partir de la nada.
Para los griegos esto es inconcebible,
siempre tendrá que haber un principio originario o arjé,
a partir del cual aparecen, se generan,
las cosas que componen el mundo.
00:23
La pregunta de los filósofos presocráticos es
¿CUÁL ES LA NATURALEZA DE LAS COSAS?
QUE SIGNIFICA
¿CUÁL ES LA LEY INTERNA QUE RIGE LAS COSAS?
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE DONDE PROVIENEN TODAS LAS COSAS?
00:29
Tales de Mileto
Su pensamiento aún conserva elementos míticos.
Considera que el arje del mundo
es el agua y para ello tiene varias razones:
*Todo ser vivo no puede vivir sin agua.
*Las semillas de todas las cosas
poseen una naturaleza humeda.
*En agua se transforman los distintos
estados (solido, gaseoso) o se convierten
otras cosas:niebla,lluvia, fuentes subterráneas,etc.
00:35
Anaximandro de Mileto:
Propone que el arje del mundo es apeiron
(sin termino,sin limites, sin definición):
lo indeterminado lo indefinido.
Su explicación es que el apeiron
es inmortal e indestructible
ingenito e imperecedero,
pero de el se engendra todas las cosas.
00:41
ANAXÍMENES DE MILETO
Principio material: el aire por
condensación y rarefacción.
El Aire, aliento del mundo,
su fuente eterna y divina.
“Al igual que nuestra alma,
que es aire, nos gobierna,
igualmente el soplo y
el aire envuelven el mundo todo”
Tiene alguna de las cualidades
indefinidas del Ápeiron de Anaximandro.
00:47
Pitagoras de Samos:
Su arje son los números.
Estos eran la esencia misma
de realidades tan heterogéneas
como el cielo, el matrimonio
y la justicia. Según Pitagoras
a cada objeto corresponde
una figura y a esa figura
corresponde un numero por su forma,
pues entonces las cosas son números
y como estos las definen,
sí los números no existieran, las cosas menos.
Tipo de solución: Metafísica.
00:54
Empedocles de Agriguento:
Su arje son los Cuatro elementos .
Todo lo que hay se ha formado
a partir de la mezcla y separación
de esos cuatro elementos,
todo responde al movimiento
mecanico de estos elementos.
Existen dos fuerzas externas
que impulsan a estos movimientos
de mezcla y separación:
El amor que lleva a la unión y,
la discordia que impulsa la separacion.
Así se han formado los periodos
de constitución del mundo,
según vaya predominando una fuerza u otra.
Tipo de solucion:Pluralista.
00:59
Leucipo y Demócrito:
Pertenecieron a la escuela Átomista,
Su arje es el átomo, esta concepción
del mundo es profundamente materialista:
no admiten ningún principio espiritual,
todo es materia, incluso el alma humana.
Para los átomistas, los principios
últimos de todas las cosas eran los atomos.
Tipo de solucion: Pluralistas.
01:05
Parmenides de Elea:
El perteneció a la escuela Eliatica.
Su arje es El Ser ("lo que es")
es ingenito e inperesedero;
finito,continuo y unico;indivisible
e inmovil.osea el ser es "uno",ya
que sí hubiera otra cosa sería
el no-ser,también sí fuera inmóvil
todo cambio seria no-ser e indivisible
porque el vacio separaría las
partes del ser y sería equivalente al no-ser.
Tipo de soluccion:Metafísica.
01:11
+La filosofía griega surge
de una actitud crítica
ante las explicaciones
míticas de la realidad del universo.
+Ese pensar crítico consiste en
desmitificar las leyendas de
Homero y Hesíodo, principalmente,
y aportar un pensamiento racional.
01:17
+Las preguntas fundamentales
son por la naturaleza (fisis) y
por el principio material (arjé)
de las cosas como origen,
causa y sustrato de esas cosas.
+ El método empleado es la observación
y el razonamiento,
dando más importancia
a la razón que a los sentidos.
01:23
Gracias!
01:23
HECHO POR
ALMA PERFECTO REYES
MARLEN PALMA SANCHEZ