La buena educación como pilar de la sociedad
basada en el respeto por el individuo
00:06
Potenciar las capacidades
de cada individuo de tal
manera que se puedan
desarrollar habilidades
heterogéneas que puedan
cubrir las necesidades de
la sociedad
00:13
Premiar el esfuerzo especialmente en las habilidades
intrínsecas del individuo para conseguir mayor satisfacción
00:20
Como consecuencia
1. La sociedad está
preparada con la mano de
obra necesaria para su
abastecimiento
2. Los individuos están más
satisfechos ya que pueden
desarrollar las actividades
en las que destacan
3. Es más fácil llegar a la
excelencia en los distintos
campos
00:33
Enseñanza más práctica y temprana
00:35
Enseñanza obligatoria de un
idioma común para facilitar la
comunicación universal,
manteniendo lenguas
maternas (inglés, por decisión
mayoritaria)
00:42
Mayor enfoque en la enseñanza
de valores humanos fundamentales,
así como habilidades prácticas
00:46
Escuelas públicas y de calidad
(financiadas por los impuestos)
00:50
Todo el mundo tiene:
Acceso a una educación
Mismas oportunidades en
el futuro
Acceso a estudiar la carrera
solicitada (sin importar la calificación)
00:59
Educación dividida en 3 fases
01:01
Fase 1: desde los 0 hasta los 6 años
01:06
0 - 3 voluntario
01:08
3 - 6 obligatorio
01:10
Desde pequeños se les enseña a esforzarse,
a respetar, a leer y el inglés
01:15
Fase 2: desde los 6 hasta los 12 años
01:17
Continuación de una educación:
basada en el respeto + profundización en temas académicos
01:21
Enseñanza práctica
01:23
Potenciación de
capacidades individuales
01:25
Elección de asignaturas
01:26
Importancia del deporte
01:29
Fase 3: desde los 12 hasta los 18 años
01:31
Misma línea de educación que en las fases anteriores respecto a valores
01:34
12 - 16 obligatorio 16 - 18 voluntario
01:36
Asignaturas obligatorias + optativas
Hincapié en historia del mundo y
religiones (evitar conflictos pasados)
Importancia del deporte (continuación)
01:43
Formación más profesional y
especializada
2 opciones:
- Preparación acceso a la
universidad
- Curso formación profesional
01:51
El acceso a la universidad es libre para todo el mundo.
Las universidades también serán públicas y no requerirán una nota de corte para
su acceso.
Cada estudiante es consciente de sus limitaciones y la importancia de elegir
una carrera de acuerdo a sus capacidades potenciadas desde el inicio de la
educación. -> encontrar el trabajo ideal en el futuro.