Estructura del conflicto y el principio de la no violencia

Estructura del conflicto y el principio de la no violencia

Published on 24 August 2022
Transcript
00:01
Bienvenidos
00:02
Grupo #3
00:02
Presentado por:
00:02
Wendy Ferrer Shirley Laguna Jesica Castro Jhoiner Morron
00:07
APRENDAMOS SOBRE
00:08
LA ESTRUCTURA
00:08
DEL
00:09
CONFLICTO
00:09
Y EL PRINCIPIO 
00:10
DE LA NO VIOLENCIA
00:12
Y es que ni el terror derivado de la era nuclear, ni las fantasías del progreso y la civilización de la modernidad, han logrado alejar a los humanos de la violencia y sus nefastas consecuencias (Joas, 2005:47-63)
00:21
Estructura
00:21
¿Qué es un conflicto?
00:23
con intereses diferentes buscando
00:23
vencer la percepción de la otra
00:23
Manifestación opuesta entre dos partes
00:28
El principio de la no violencia 
00:28
–también conocido como la resistencia no violenta–
00:28
A menudo descrito como «la política de la gente común»
00:28
esta forma de lucha social ha sido adoptada por muchas
00:28
poblaciones alrededor del mundo en campañas en
00:28
favor de la justicia social.
00:28
rechaza el uso de la violencia física para lograr 
00:28
un cambio social o político.
00:39
La Organización de Naciones Unidas (ONU)
00:40
define la acción no violenta en tres categorías:
00:41
Protesta y persuasión, incluyendo
00:41
marchas y conmemoraciones
00:41
Intervención no violenta, como
00:41
bloqueos y ocupaciones.
00:41
No-cooperación.
00:45
*La no violencia no es una prenda que uno se pone o quita a voluntad. Su lugar reside en el corazón y debe ser una parte inseparable de nuestro ser”*
00:47
*Mahatma Gandhi*
00:51
GRACIAS