El niño explora los libros
a través de sus sentidos
00:18
Los padres son los primeros
encargados de involucrar al
niño en la comunicación humana
y de presentarle el mundo
de lo simbolico a través de los
de los procesos
de la tradición oral,
00:23
Los libros en esta etapa
son vistos como juguetes
00:28
Interaccion con
libros de imagenes
dos etapas:
1 lectura paradidmatica:
Enumeracion de elementos.
2 Lectura sintagmática:
articulación de imagenes
en secuencia.
00:33
EJEMPLO:
00:33
Enseñar con imagenes.
Interaccion con el entorno.
Lecturas en voz alto.
Representacion de simbolos.
Canciones de cuna.
00:38
ETAPA SIMBOLICA:
2 a los 4 años
00:48
Despierta la curiosidad, y
se comienzan a interrogar
por el porque de las cosas
y en cuanto a los libros se
pregunta por esa “otra imagen”
que acompaña las
ilustraciones de
los cuentos.
00:48
CARACTERÍSTICAS
00:53
Presentarle al niño de
textos
informativos sobre temas
de interés para ellos.
00:58
El adulto cumple un papel
fundamental, puesto que
gui la
agrupacion de palabras
palabras para la construccion y
modificacion de significados.
01:03
EJEMPLO
01:03
Presentacion de libros ilustrados.
Cuentos de fantasia.
Juegos de palabras.
01:08
ETAPA RÍTMICA
01:08
4 a 6 años
01:13
CARACTERÍSTICAS
01:13
Se interesan por conocer lo
que les rodea, los personajes
preferidos
son los fabtasmas,
piratas, y seres
mágicos
01:18
Los libros escritos con
imprenta
mayúscula les facilitan la
decodificación, letras
capitales,
ilustraciones, entre otros.
01:24
capacidad de observación
y atención por medio
de los libros
participativos o
creativos.
01:29
EJEMPLO
01:29
Presentación de seres magicos.
Dibujos intercalados.
Juegos de memoria.
Lecturas interactivas.
01:39
Etapa imaginativa:
6 a 8 años.
01:44
CARACTERÍSTICAS
01:44
01:44
El niño experiemnta miedos
y le gusta todo tipo
de cuentos,
han desarrollado el sentido
de
la narración.
01:49
Los libros van perdiendo
poco a poco las imágenes y
el texto retoma mayor
importancia
para ellos.
01:54
En la lectura de estos textos
el niño aprende a
identificarse
con los personajes y
ejercita
su capacidad de anticiparse
al curso de los
acontecimiewntos
02:04
EJEMPLO
02:04
Juego de roles.
Imitacion de persoinajes.
Actividades narrativas.
02:09
ETAPA HEROICA.
02:09
9 a 12 años.
02:14
CARACTERÍSTICAS
02:14
Se mezcla la fantasía con
la realidad adquiriendo
el dominio
de los
mecanismos de la lectura.
02:24
Procesos cognitivos muy
complejos que involucran
el conocimiento de la lengua,
la cultura y el mundo.
02:29
02:29
Percepción de los signos
gráficos: es el hecho físico
mediante el cual se
reconoce la palabra..
02:34
La decodificación:
comprende un doble proceso,
de una parte se da la traducción
de los signos gráficos a sus
representaciones fonológicas
y por otra parte le asigna el
significado que corresponde a
cada unidad léxica en las
oraciones del texto.
02:39
La comprensión:
es el proceso cognitivo
mediante el cual se capta
el significado del texto.
02:44
La retención:
es captar y señalar lo que
se considera más
importante en el texto.
02:49
La evocación:
es el resultado
de la comprensión
y la retención.
Es la capacidad de recordar
los apartes o ideas más
importantes
del texto ya sea de forma
verbal o a través de un resumen.
02:54
EJEMPLO
02:54
Atención y persepción visual
Escritos con signos graficos.
Nuevas conocimientos.
decodificacion
de contenido.