El desarrollo de las iglesias evangélicas en Chile data de mediados del siglo XIX. El hecho de que con anterioridad no se hayan desarrollado responde a numerosas causas, entre ellas la hegemonía de la Iglesia Católica en el país.
00:05
1845
Llega a Chile el luchador por la libertad de culto David Trumbull
00:10
La misión evangélica comenzó en las últimas décadas del siglo XIX. Con una intención proselitista básicamente urbana, con la excepción de una misión anglicana en la zona mapuche, paulatinamente las iglesias evangélicas fueron marcando presencia en las grandes ciudades.
00:10
1865
Se autoriza a los no católicos a celebrar sus cultos en recintos privados y a fundar escuelas privadas
00:11
1884
Se aprueba Ley de Matrimonio Civil
00:11
1897
Nacimiento de las Iglesias Alianza Cristiana y Misionera
00:17
La diversidad religiosa se hizo cada vez más patente en la sociedad chilena. En 1909 surgió la Iglesia Metodista Pentecostal, que a pesar de sufrir un cisma a comienzos de la década de 1930, se convirtió en la principal iglesia evangélica de Chile.
00:17
1909
Se funda la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile
00:19
1932
Nace la Iglesia Evangélica Pentecostal, primer cisma de la Iglesia Metodista Pentecostal
00:24
Durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, las iglesias evangélicas tuvieron un reconocimiento social importante, en gran parte producto del distanciamiento del gobierno con la Iglesia Católica por la posición decidida de ésta en la defensa de los derechos humanos.
00:26
1974
Se inaugura la Catedral Evangélica de Santiago
00:30
Símbolo de aquello fue la inauguración de la Catedral Evangélica el año 1974 y, por sobre todo, la realización del primer Te Deum evangélico en el año 1975.
00:39
2008
31 de octubre. Se promulga la ley N° 20.299 que declara este día como feriado nacional en conmemoración al Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
00:47
Su presencia en los ámbitos populares urbanos es evidente; sus pastores han postulado a cargos de representación popular y su jerarquía convive armoniosamente con la Iglesia Católica, constituyéndose así en un pilar importante de la sociedad chilena contemporánea.
00:55
Las coaliciones políticas entre los evangélicos conservadores y la derecha católica, el acercamiento entre las posturas de estos sectores con el conservadurismo de la UDI, parte de la DC y algunos grupos recientes de ultraderecha, junto con la activación de sectores pentecostales que desarrollan la teología sionista nos permite consolidar la idea de que en Chile se está formando un fenómeno que por sus motivos de actuar y agenda política puede ser comparable con la Derecha Cristiana en EE.UU. de los años 1980-1990.