Diplomado en Docencia para la Educación Técnico Profesional
Mención Evaluación de Competencias
00:11
Evaluación auténtica y el rol del docente
00:19
“La evaluación auténtica plantea nuevas formas de concebir las estrategias y procedimientos evaluativos.
Se trata de una evaluación centrada mayoritariamente en procesos, e interesada en que sea el alumno quien asuma la responsabilidad de su propio aprendizaje, y por ende utilice la evaluación como un medio para alcanzar los conocimientos propuestos.”
(Ahumada, 2005, p.12)
00:28
¿Cómo debe ser una evaluación
para ser considerada
Evaluación auténtica?
00:36
Debe estar articulada con la enseñanza (que sea coherente entre lo que se enseña, se aprende y lo que se evalúa)
00:37
Mira el proceso y los productos del aprendizaje
00:38
Enfatiza en el aprendizaje complejo
00:39
Considera el contexto del aprendizaje
00:40
Utiliza múltiples procedimientos y técnicas
00:41
Demanda presentar tareas significativas
00:42
El/la docente tiene un rol de aliada de sus estudiantes
00:50
De acuerdo a Condemarín y Medina (2000, p.21)
Características de la evaluación autentica:
Es una instancia destinada a mejorar la calidad de los aprendizajes
Se realiza a partir de situaciones problemáticas cercanas al ámbito de desempeño futuro.
Se centra en las fortalezas de los estudiantes
Constituye un proceso colaborativo
Diferencia evaluación de calificación
Utiliza el error como una ocasión de aprendizaje
00:60
¡Reflexionemos!
01:00
5
01:06
01:06
01:08
¿Cuál es nuestro rol como docentes en el proceso evaluativo?
01:11
¿Qué acciones podemos realizar para que
la evaluación logre mejorar
y orientar el proceso de enseñanza y aprendizaje?