La atmósfera es una capa homogénea de gases concentrada alrededor de un planeta o astro celeste y mantenida en su lugar por acción de la gravedad. En algunos planetas, compuestos mayormente por gas, esta capa puede ser particularmente densa y profunda
Aloja la capa de ozono que filtra la dañina radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol.
00:29
Actúa como reservorio de algunos elementos químicos vitales para los seres vivos, como carbono y el nitrógeno.
00:36
La atmósfera ejerce de barrera frente a los posibles objetos que pueden chocar con la superficie terrestre.
00:42
DAÑOS QUE LE HACEMOS A LA ATMÓSFERA
00:44
- USO DE PESTICIDAS EN ACTIVIDADES AGRARIAS
Productos químicos se emplean para el cultivo de alimentos, lo cual causa un grave perjuicio a los suelos y favorece la acumulación de gases en el aire.
00:51
- INDUSTRIALIZACIÓN EXCESIVA
El aumento de fábricas y el consumo masivo son otra causa de la contaminación atmosférica.
00:58
- LA DEFORESTACIÓN
Evita que muchos de los gases contaminantes que circulan en el aire puedan ser neutralizados y el aire se limpie. Los árboles cumplen esa función.
01:05
- COMBUSTIBLES FÓSILES
El uso de combustibles fósiles, como la gasolina y los derivados petroleros, para la obtención de energía eléctrica o la movilización vehicular
01:11
¿CÓMO AYUDAMOS A LA ATMÓSFERA?
01:12
- Reciclaje de residuos, productos y materiales. De esta forma evitamos que la demanda de artículos aumente y que las fábricas, a su vez, produzcan nuevas unidades.
01:19
- Construcción de un huerto urbano. También podemos cultivar nuestros propios alimentos en casa, de forma natural y sin alterar los ciclos naturales del medio en el que nos desenvolvamos.
01:26
- Uso de la bicicleta o de otros medios de transporte alternativos y, sobre todo, que no contaminen el medio ambiente.