La Globalización y Negocios Internacionales en las PYMES

La Globalización y Negocios Internacionales en las PYMES

Published on 2 December 2020

Hecho por alumnos de la Universidad Le Cordon Bleu

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:01
Globalización y Negocios internacionales en las PYMES
00:09
¿Qué es la globalización?
00:12
00:12
Es el proceso continuo que profundiza y amplia las relaciones e interdependencia entre los países, personas, empresas, instituciones, organizaciones y gobiernos de diferentes partes del mundo
00:20
Historia de la Globalización
00:27
Comenzó con el fin de la guerra fría cuando desaparece la unión soviética (caída del muro de Berlín 1989 ). Además entre 1973-1976 hubo una crisis económica que afectó a todo el mundo.
00:32
Factores que contribuyen a la Globalización
00:36
La tecnología
00:36
La competencia
00:36
Libre comercio
00:44
Los consumidores
00:51
Importancia de la Globalización
00:55
Gracias a ella, las fronteras se difuminan poco a poco. Estableciendo así acuerdos que unifican diversas partes del mundo.
00:55
Gracias a ella, las fronteras se difuminan poco a poco. Estableciendo así acuerdos que unifican diversas partes del mundo.
01:07
01:07
01:07
01:07
01:09
Ventajas y Desventajas de la Globalización
01:40
Impacto de la Globalización en las PYMES
01:50
Impacto Negativo
01:51
AL no contar con apoyos económicos, las PYMES se han visto muy afectadas por la prolongación de la competitividad mundial.
02:57
Impacto positivo de la Globalización en las PYMES
03:03
- Visión compartida entre los trabajadores
03:13
- Plantear un crecimiento, desarrollo saludable y continuo
03:33
- Considerar distintos aspectos importantes (clientes internos y externos)
03:44
Críticas a la Globalización
03:53
Amenazas a la soberanía nacional
03:58
Reduzcan sus requerimientos de protección ambiental
04:07
EN CONCLUSIÓN
04:10
¿Qué es la Globalización?
04:12
¿ Genera un impacto en las PYMES?
04:15
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.
04:15
DEFINICIÓN
04:29
¿QUÉ IMPACTO GENERA EN LAS PYMES?
04:33
POSITIVO
04:33
Conforma un medio para obtener una visión compartida entre los trabajadores de la organización acerca de los problemas que tiene la misma y lo por hacer en el futuro.
04:45
NEGATIVO
04:45
Es importante resaltar que al no contar con apoyos económicos las pequeñas y medianas empresas se han visto muy afectadas por la prolongación de la competitividad mundial.
05:05
Negocios Internacionales
05:09
Definición de los Negocios Internacionales
05:10
Son transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o a más países.
05:51
Historia de los Negocios Internacionales
05:56
Existe evidencia que hace más de 2000 años aC los comerciantes de Mesopotamia, Grecia y Fenicia enviaban barcos mercantes alrededor del mundo
06:24
En el transcurso de los siguientes 300 años, la iniciativa había pasado al Imperio Romano, con el control del comercio internacional siguiendo el movimiento del poder militar y la hegemonía cultural
06:53
Entorno de los Negocios Internacionales
06:60
Entorno económico, se ve influenciado por:
06:60
Inflación interna y externa Nivel de reservas monetarias Estado de finanzas públicas nacionales
07:21
Entorno Financiero
07:21
Cada una de las organizaciones y de las personas ven afectada su situación financiera, gracias a su ambiente.
07:40
Otro factor importante es el mercado de divisas
07:40
Es un mecanismo que permite de un modo impersonal y eficiente poder adquirir divisas facilitándose el comercio internacional, pues se transfiere el poder de compra de una moneda a otra.
07:59
Este presenta dos segmentos importantes
07:59
El mercado de ventas de mostrador (OTC)
08:14
El mercado de instrumentos negociados en la bolsa
08:30
Entorno cultural
08:30
Conocimientos obtenidos por patrones marcados a través de los cuales una sociedad sistematizada la manera de actuar y comportarse de las personas que la conforman.
08:55
Entorno político
08:56
Son las actitudes de los líderes sociales al igual que las acciones de los mismos, como respuestas a las demandas que presenta la sociedad.
09:23
Puede dividirse en dos grupos de acciones que afectan al comercio y a la inversión internacional
09:29
Política directa
09:43
Política indirecta
09:57
Entorno legal
09:57
Cuando se evalúan las fuerzas legales se obtiene como resultado que la empresa participará en un entorno económico, donde lo principal es el derecho común y el derecho civil.
10:27
Entorno competitivo
10:29
Es denominada como la capacidad de producir y vender los bienes más demandados por el mercado mundial, con las características y condiciones más demandadas y precios más bajos respecto a la competencia
10:43
Importancia de los Negocios Internacionales
10:47
Promueve la inversión extranjera Aumenta la competitividad de las empresas Incrementa la calidad y cantidad de productos Genera nuevos puestos de trabajo
11:45
Importancia del estudio de los Negocios Internacioanles
12:05
Ventajas y desventajas de Los Negocios Internacionales
12:48
12:48
Efectos de los Negocios Internacionales en las PYMES
12:56
Efecto positivo en las PYMES
12:58
Forman parte de la cadena de valor de grandes exportadores locales.
13:09
Exportan productos y servicios para nichos especializados del mercado.
13:14
Importan y distribuyen productos de PYMES extranjeras
13:19
Proveen servicios de soporte en la cadena de transacciones del comercio internacional (logística, despachos,etc)
13:24
Impacto negativo en las PYMES
13:26
Las principales desventajas de las PYMES pasan por el acceso de financiamiento, la tecnología, el desarrollo de los recursos humanos y el networking
13:41
Barreras de las PYMES
14:17
En síntesis
14:19
¿ Qué son los Negocios Internacionales?
14:21
¿Afectan a las PYMES?
14:25
Definición
14:26
Los Negocios Internacionales son las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países, implican las ventas, las inversiones y el transporte.
14:39
¿Cómo afecta a las PYMES?
14:40
Impacto positivo
15:03
Impacto negativo
15:24
Análisis entre la Globalización y los Negocios Internacionales
15:28
La globalización es uno de los fenómenos que más está modificando el entorno empresarial. Como elemento de entorno que es, no tiene porqué tener un impacto negativo, simplemente va a representar una serie de nuevas amenazas y oportunidades a las distintas organizaciones
15:46
Además, ofrece la oportunidad de poder extender sus actividades a prácticamente todo el mundo, pero a cambio tendrán que soportar una posible competencia a nivel del mundo.
15:56
Conclusiones
16:01
Nosotros llegamos a la conclusión de que tanto las PYMES como las macroempresas dependen de la globalización y de los negocios internacionales para que puedan desarrollarse y expandirse
16:12
Recomendaciones para el éxito de las PYMES
16:17
Es necesario que las PYMES se encuentren en constante actualización.
16:36
Tener presencia en web y redes sociales.
16:46
3.Tener una muy buena relación con tus clientes
16:56
4.Diseñar tu proyecto de internacionalización
17:04
5.Invertir en distribución y logística
17:20
Gracias por su atención !!