La Sexualidad

La Sexualidad

Published on 8 January 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:01
LA SEXUALIDAD
00:04
Según la Organización Mundial de la Salud, la sexualidad humana se define como el aspecto central de la vida del ser humano, en la que se incluye la sexualidad de identidad, rol de género, erotismo, placer, intimidad, reproducción y orientación afectiva sexual.
00:19
Responsabilidades:
00:19
A través del sexo, las personas pueden dañar su cuerpo, sus sentimientos, su salud y su plan de vida; esto significa un comportamiento responsable. Si sabe cómo poseerlos con amor, felicidad, valentía y responsabilidad, entonces son cosas maravillosas. Hoy podemos y debemos planificar nuestra vida sexual. Se puede decir: cuándo, cómo, por qué, para qué y lo más importante, con quién tener sexo, o evitar tener sexo antes de otro momento o etapa de nuestra vida.
00:51
Las consecuencias de comportamientos o relaciones sexuales peligrosas incluyen embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual (ITS), enfermedades mentales, suicidio, abortos, trastornos académicos y laborales.
00:51
Situación de riesgos:
01:08
VIH:
01:08
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca el sistema inmunitario y debilita los sistemas de defensa contra las infecciones y contra determinados tipos de cáncer, si no se trata a tiempo puede causar SIDA
01:30
Vulnerabilidad
01:30
En Ecuador 1 de cada 4 mujeres han vivido violencia sexual, sin embargo la violencia psicológica es la forma más recurrente de violencia de gnéro con el 53.9%. La violencia de género sobrepasa el 50% en todas las provincias del país.
01:52
REFERENCIAS
01:54
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/sitio_violencia/presentacion.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Sexualidad http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/