La Sostenibilidad
Autores:
Viviana Marcela García Flórez
Maira Tatiana Hurtado Lopez
Dayanna Carolina Rincón
Hernandez
Corporación Universitaria Iberoamericana
Catedra Ibero - Responsabilidad Social
Noviembre 2022
00:06
Bienvenidos
00:11
¿QUÉ ES LA SOSTENIBILIDAD?
00:11
Es el desarrollo de actividades de supervivencia humana
que además suponen un medio para administrar los recursos naturales.
00:16
La definición de la palabra sustentable o sostenible involucra diversos aspectos muy importantes, entre los cuales es posible contemplar los siguientes:
00:25
1. La sustentabilidad tiene que ver con lo finito y delimitado del planeta, así como con la escasez de los recursos de la tierra.
00:40
2. Con el crecimiento exponencial de su población.
00:50
3. Con la producción limpia, tanto de la industria como de la agricultura.
01:03
4. Con la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales.
01:11
La sustentabilidad es entendida como la producción de bienes y servicios, donde se satisfagan las necesidades humanas y se garantice una mejor calidad de vida a la población en general esto con tecnologías limpias y en una relación no destructiva con la naturaleza.
Donde también la ciudadanía participe de las decisiones del proceso de desarrollo, fortaleciendo las condiciones del medio ambiente y aprovechando los recursos naturales, dentro de los límites de la regeneración y el crecimiento natural.
01:18
¿Cómo la sostenibilidad se articula con el concepto
de desarrollo?
01:19
Hablar de sostenibilidad es hablar de la búsqueda del equilibrio entre tres pilares; equilibrio social, económico y medioambiental, como clave para garantizar la consecución del desarrollo sostenible.
El principio básico de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible es entender que no se pueden agotar los recursos disponibles de forma indiscriminada, puesto que no son ilimitados.
01:25
¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible y por qué son tan importantes?
01:26
Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) constituyen un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
Fueron 17 objetivos aprobados:
1. Fin de la pobreza
2. Salud y bienestar
3. Cero hambre
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
01:35
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructura
10.Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos
01:45
Dato Curioso
01:45
Lavar los trastes en máquina lavavajillas supone un ahorro de energía de hasta 60%, en comparación con lavarlos a mano. Aunque podría parecer contradictorio, en realidad se debe a que la máquina es mucho más eficiente en el uso del agua y la energía disponibles. Si se necesita aprender a ser sustentable en casa, usar lavavajillas es buena idea.