lectura y escritura

lectura y escritura

Published on 25 April 2021

vocablos griegos y latinos .

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
TA
Transcript
00:01
VOCABLOS GRIEGOS Y LATINOS
00:08
Anima: alma, espíritu vida Aequus: igual Gastro: estomago Sex: seis Ludus: juego Rota: rueda
00:12
1. Anima: alma, espíritu vida
00:13
Anima: (origen latino-griego) alma, respiración, vida. Esta palabra es de origen latino bajo la denominación “anima” y a su vez griego “anemos” que quiere decir soplo.
00:17
-Reanima: Definición etimológica: re: otra vez, repetición, hacia atrás; anima: alma, respiración (volver a dar vida) Definición: Dar ánimo y valor a una persona abatida. Hacer que recobre el conocimiento alguien que lo ha perdido. Oración: El doctor reanima a sus pacientes con mucho esfuerzo y dedicación.
00:17
PREFIJOS:
00:25
-Desanimar: Definición etimológica: está formada con raíces latinas y significa “falta de ánimo” sus componentes léxicos son el prefijo dis (divergencia, separación multiple de ahí el sufijo romance des- que indica la versión de acción) y anima (respiración, principio vital vida) Definición RAE: quitar el ánimo. Oración: No debemos dejarnos desanimar por las decepciones.
00:39
2.Aequus: igual
00:40
Proviene del latín aequilibrium que significa igual
00:44
-Equivalente: Definición etimológica: Está formada con raíces latinas y significa "el que tiene la cualidad de valer igual que otro". Sus componentes léxicos son: aequus (igual); valere: fuerza, vigor, salud. Definición RAE: Hace referencia que la misma puede substituir a la otra debido a que posee las mismas características o significado. Oración: El trabajo debe tener una extensión mínima equivalente a unas tres páginas.
00:44
PREFIJOS:
00:52
-Equilátero: Definición etimológica: La palabra equilátero viene del latín equilaterus -a-um, de argines,igual y laterus de latus-tens lado, costado que tiene sus lades iguales. En geometría recibe este nombre el triángulo que tiene todos sus lados y ángulos iguales. Definición RAE: Dicho de una figura, especialmente de un triángulo: Que tiene todos sus lados iguales. Oración: El triángulo que tiene todos sus ángulos y lados iguales es el equilátero
00:60
3.Gastro: (origen, griego): estomago, vientre.
01:01
Esta palabra procede del origen griego bajo la denominación “gaster” o “gastro” con la misma acepción
01:05
-Gastroenteritis: Definición etimológica: Viene del griego formado de γαστήρ (gastēr = vientre, estómago) e -ίτις (itis = inflamación), o sea que indica "inflamación del estómago. Definición RAE: Inflamación del estómago. Oración: Mi hermano tiene gastritis y tiene muy inflamado el estomago.
01:05
PREFIJOS:
01:11
-Gástrico: Definición etimológica: La palabra gástrico está formada con raíces griegas y significa relativo al estómago.Sus componentes léxicos son gáster (estomago) más el sufijo-ico. Definición RAE: Perteneciente o relativo al estómago. Oración: El jugo gástrico de nuestro estómago es ácido
01:19
4.Sex: seis
01:19
Esta palabra es de origen latín “sex” relacionado especialmente al “sexto"
01:23
-Sexagésimo: Definición etimológica: Se refiere a una sección de una de las setenta partes iguales en que se fracciona de un todo, se puede usar también como sustantivo masculino Definición RAE: Que ocupa en una serie el lugar número sesenta Oración: Se celebraba el sexagésimo tercer cumpleaños del emperador de Japón, y la residencia del embajador estaba repleta de invitados: hombres de negocios, militares, diplomáticos
01:23
PREFIJOS:
01:32
-Sexta: Definición etimológica: viene del latín sextam, femenino acusativo de sextus (sexto). Es un cultismo que se refiere al número ordinal que sigue al quinto Definición RAE: Que ocupa en una serie el lugar número seis. Oración: La sexta hora del día acaba a las doce del día.
01:39
5.LUDUS: JUEGO
01:40
Es de origen romano significa entrenamiento o juego
01:42
-Ludoteca: Definición etimológica: La palabra ludoteca tiene el significado de "lugar donde hay juegos" y viene del latín ludus = "juego" y el griego teca = "caja, lugar donde hay". Ver: lúdico, discoteca y también gliptoteca. Definición RAE: Centro de recreo donde se guardan juegos y juguetes para su uso y préstamo. Oración: Ayer fui a la ludoteca y me divertí mucho
01:42
PREFIJOS:
01:47
-Ludópata: Definición etimológica: tiene el significado de "enfermedad mental en el cual la persona no puede dejar de jugar" y viene del latín ludus = "juego" y el griego Patía = "enfermedad, padecimiento. Definición RAE: Que padece ludopatía. Oración: Mi tío es ludópata no para de jugar y derrochar su dinero.
01:52
Rota: rueda
01:53
Este vocablo viene del latín «rupta» y la segunda acepción del portugués «rota» y a su vez del malayo «rótan».