Materiales no contaminantes

Materiales no contaminantes

Published on 3 November 2020
LV
Luisa Valenzuela
Luisa's Personal Gallery
Transcript
00:00
Materiales no contaminantes 
00:02
Hecho por: Mia Itzel Aguirre, Luisa Fernanda Valenzuela 
00:05
En el video hablaremos sobre los siguientes materiales  
00:05
Bioplástico de soja
00:06
Milecio
00:06
Linoleo
00:11
Bioplástico
00:11
Está fabricado con materias primas orgánicas como restos de frutas, celulosa o legumbres.
00:13
El beneficio de este son: se descompone con rapidez, no genera contaminación y son fáciles de hacer 
00:15
Los bioplásticos de soja se han limitado a envases de alimentos desechables y bolsas de basura.
00:21
Micelio
00:22
Es la parte vegetativa del hongo, forma cientos de fibras,lo convierte en un material fuerte.
00:23
Beneficios: Se descomponen y vuelve al ciclo del carbono, se puede combinar con desechos orgánicos. 
00:25
Se pueden utilizar en la construcción.
00:31
Lionelio
00:32
Hecho aceite de linaza, resina natural, polvo de corcho, harina de madera y polvo de piedra caliza.
00:33
Beneficios: puede incinerarse para proporcionar una fuente de energía relativamente limpia.
00:35
Por lo general se usa para cubrir pisos y algunas áreas recreativas.
00:41
Estos materiales deberían ser mas utilizados para poco a poco reducir la contaminación.   
00:43
Por cambios pequeños se empieza.