Universidad Pedagógica Nacional,
Unidad 153 Ecatepec
Teacher: Elizabeth Díaz
Inglés: Intermedio B
MODALS AND VERBS
Elaborado por:
Gómez Esteban Cinthya Lizbet
Gómez Velázquez Gabriel
Reyna Cruz Isi Ahlai
Ramírez Peralta Edgar Eduardo
00:05
Hola ¡Sean todas y todos bienvenidos a este canal!
En esta ocasión les presentaremos los "Modals and verbs", su gramática, su estructura y algunos ejemplos...
Estos son verbos auxiliares su significado depende del contexto
de la oración de los verbos con los que se conjugan, por lo cual:
● No tienen infinitivo
● No tienen gerundio
● No tienen participio
Un modal verb puede expresar habilidad, necesidad, condición o "modalidad" (sí, ¡ideas complejas!),
de ahí que su significado dependa del contexto de la oración y de los verbos con los que se conjugan.
Los modals and verbs que presentaremos a continuación son:
1. Might
2. May
3. Could
4. Must
5. Maybe 6. Perhaps 7. Probably 8. Definitely
9. Permission 10 .Obligation 11. Prohibition
00:23
MIGHT
• Expresar probabilidad: Be careful, the floor might be slippery.
• Hacer sugerencias: You might try parking in the street.
• Pedir algo: Might I borrow some money?
• Expresar reproches: You might at least have asked my opinion!
• Expresar concesión: He might not look very smart, but he is actually a genius.
MAY
• Expresar probabilidad: We may go out this Saturday.
• Expresar deseos/esperanzas: May the force be with you.
• Pedir/conceder permiso: You may now kiss the bride.
• Ofrecerse: May I help you?
• Expresar concesión: He may be the landlord, but he has no right to visit us whenever he wants.
• Expresar prohibición: You may not take photographs in the Museum.
COULD
• Expresar una habilidad (pasado): I could do a handstand when I was a little girl
• Expresar probabilidad: They could fine you if you don’t leash the dog
• Pedir algo/ hacer sugerencias: Could you give me a hand?
• Pedir permiso: Could I leave a bit early today?
• Deducir algo: Please, pick up the phone, it could be something important!
• Expresar voluntad: I couldn’t possibly let you handle this situation on your own.
00:34
Usamos might, may y could para hablar de la posibilidad de algo en el presente o en el futuro o si no estamos
seguros de que algo vaya a ocurrir en el futuro.
No hay prácticamente diferencias de significado en este caso, el uso de uno u otro depende más de la costumbre.
En cuanto a la forma, se usa might/may/could + V -inf sin to para todas las personas.
Se usa might not/mightn’t y may not para hablar de probabilidad negativa, sin embargo could not/couldn’t no se usa
en este sentido, sino para indicar que algo es imposible. Tampoco es habitual usar la contracción de may not.
Respecto a la interrogación, podemos usar los tres verbos con la estructura might/May/Could + sujeto + V-inf sin to,
pero puede resultar un tanto forzado y se suele usar más a menudo do you think + sujeto + might/may/could + V -inf sin to.
00:50
MUST
Usamos must para indicar deber u obligación de hacer algo; podríamos
traducirlo como tener que o deber. Cuidado, porque en su forma
negativa, mustn’t indica prohibición.
Afirmativa
Sujeto + must + verbo: I must go now.
Negativa
Sujeto + mustn't +verbo: You mustn't be here.
Interrogación
Para la interrogativa casi no usamos must, casi siempre recurrimos a have to.
Auxiliar do/does + sujeto + have to + verbo: Do I/Does she have to go in there?
01:05
MAYBE PERHAPS
Perhaps” y maybe, ambos significan “tal vez”, “quizás”, o “a lo mejor”, pero dependiendo del contexto y
del momento, se usa uno u otro.
Maybe se usa habitualmente al principio o al final de la oración, mientras que perhaps admite posiciones intermedias.
Perhaps es un poco más formal que Maybe :
Ejemplos
He was, perhaps, a little too smartly dressed for a holidaymaker.
Tal vez iba un poco demasiado elegante para un turista.
Maybe I’ll finish work early tomorrow and go shopping with you.
Quizás termine de trabajar temprano mañana y vaya de compras contigo.
01:15
PROBABLY
Hace referencia a algo que puede suceder; Este adverbio indica que algo es casi seguro o muy probable. En español se puede entender como probablemente o tal vez.
Auxiliary verb : Future form Probably Main verb: Infinitive
It will probably happen tonight: Probablemente suceda esta noche.
It will probably rain: Probablemente llueva.
DEFINITELY
Refiere a “definitivamente”, Otra definición de definitivamente es “sin duda”. Definitivamente también es incuestionable: se usa para confirmar una suposición de un interrogador.
El adverbio definitivamente se usa para enfatizar la certeza de cualquier verbo o acción.
And with his help, this idea is definitely possible: Y con su ayuda, esta idea es definitivamente posible.
First I'll think about it, and then I'll answer more definitely: Primero voy a pensarlo, y luego te responderé claramente.
PERMISSION
Se utiliza en preguntas, para pedir permiso para hacer algo.
•CAN, COULD, MAY, MIGHT
Todos se pueden utilizar, la única diferencia es el nivel de formalidad, could, may y might son más formales que can.
Por ejemplo:
- Can I play computer games now, mum?
- Could I ask you question, Sir?
- May I go to the toilet, please?
Como se muestra, la primera es una situación informal, de hijo a madre, mientras que las otras dos son formales.
01:29
OBLIGATION
En positivo, lo podemos traducir en español por “tener que" y “deber”
•MUST •HAVE TO + INFINITIVE •NEED TO + INFINITIVE
La obligación no procede de la persona que habla, sino de un tercero. Se usa preferentemente para hablar acerca de una obligación impuesta
desde afuera, externa a nosotros.
-Va seguido del infinitivo sin “to” - La forma interrogativa es: do / does + sujeto + have to+ infinitivo
-En la 3º persona del singular es has to -Se suele emplear para el presente y futuro.
-En pasado se utiliza: had to + infinitivo sin “to”
PROHIBITION
• Mustn´t
-Seguido de infinitivo sin “ to”
-Se refiere a que algo está prohibido, no está permitido o que es una mala idea.
Examples:
“You mustn’t play there because it´s very dangerous”
“He mustn’t eat peanuts. He’s allergic to nuts.”
Esperamos que haya quedado todo más claro con nuestro video, para terminar de asentar
lo que has aprendido. Te recomendamos practicar.
¡Les agradecemos por su tiempo!