Módulo 6. Naturaleza de las finanzas públicas y contabilidad gubernamental
00:02
Unidad 3. Ley de ingresosActividad 3. Proceso de recaudación de los ingresosStephani GISEL LARA MONTALVO.
00:10
ANALISIS DE LA RECAUDACION DE IMPUESTOS
00:11
Consideramos el análisis de los impuestos principalmente, ya que este nos ayudara a generar mayor cantidad de recursos para el Estado
00:19
Ingresos Federales.
00:20
La Ley de Coordinación Fiscal otorga las facultades al gobierno Federal, esto para tener el control principal de los impuestos. (ISR E IVA).Los impuestos a nivel federal son:Impuesto Sobre la Renta (ISR).- Impuesto al Valor Agregado (IVA).- Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).- Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN).- Impuesto al Comercio Exterior (Importaciones y Exportaciones).- Impuesto por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos.
00:27
EL SAT.
00:28
Es una institución gubernamental que se encarga de que las personas físicas y morales contribuyan lo que corresponde a las disposiciones tributarias y aduaneras.Se encarga principalmente de la recaudación de impuestos en México. Así, debe facilitar e incentivar a los ciudadanos a cumplir voluntariamente con el pago de tributos.El SAT, que entró en operación en 1997, es una oficina desconcentrada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dicha entidad, a su vez, es uno de los ministerios del gobierno mexicano.
00:35
ISR: IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
00:36
El impuesto sobre la renta está catalogado como una de las principales fuentes de ingreso para la economía de este país.El cobro de éste impuesto se considera como una ganancia ya que se trata de la diferencia entre los ingresos (que pueden también venir de muchas otras fuentes) y las deducciones que el gobierno marca como autorizadas para todos los contribuyentes.Es por esto personas físicas como personas morales, están obligadas a destinar cierta cantidad de dinero (de acuerdo a sus salario) para el pago de éste impuesto que como todo impuesto está sujeto a una ley.
00:43
IVA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
00:44
Sujeto Activo: Servicio de Administración Tributaria.Sujeto Pasivo: Personas físicas y Morales que comercialicen bienes y servicios en territorio nacional.Base gravable: Valor de los actos comercializadosTasa: Territorio nacional e importaciones 16%. Zona Fronteriza 8%. -Animales, vegetales, medicamentos, agua, oro, libros de edición propia, exportaciones, etc. 0%
00:45
Excepción:Enajenación de bienes, entre otros:-Suelo y construcciones.-Libros, revistas y periódicos de propia autoría.-Muebles usaos.-Participación de Sorteos y Rifas.-Partes sociales.-Lingotes de oro con 99% de pureza.-Importaciones temporales.-Donativos.Prestación de servicios, entre otros:-Comisiones por otorgamiento de créditos para adquisición de inmuebles y construcción de casa habitación.-Comisiones de las Afores.-Servicios de enseñanza y educativos.-Transporte público de personas.-Intereses.-Espectáculos públicos.-Servicios médicos y hospitalarios de organismos descentralizados del gobierno
00:52
Ingresos Estatales.
00:53
El Estado de México tiene una extensión territorial de 22,351 kilómetros cuadrados que representan el 1% de la extensión nacional y está conformado por 125 municipios.El organismo recaudatorio de la entidad es la Secretaría de Finanzas del Estado de México (Sujeto activo) y es su responsabilidad llevar a buen término el cobro de los impuestos siguientes:Impuesto sobre Remuneraciones por Erogaciones al Trabajo Personal.Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos.Impuesto sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados.Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos y Juegos Permitidos con Cruces de Apuestas.Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje.Impuesto a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico.
01:00
Ingresos Municipales.
01:01
Los impuestos que se recaudan a nivel municipal son los siguientes:Impuesto Predial.Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles y Otras Operaciones Traslativas de Dominio de Inmuebles.Impuesto sobre Conjuntos Urbanos.Impuesto sobre Anuncios Publicitarios.Impuesto sobre Diversiones, Juegos y Espectáculos Públicos.Para el cobro de impuestos a este nivel funge como Sujeto Activo la Tesorería Municipal del H. Ayuntamiento.