MOTIVACIÓN DE CRECIMIENTO Y PSICOLOGÍA POSITIVA

MOTIVACIÓN DE CRECIMIENTO Y PSICOLOGÍA POSITIVA

Published on 7 June 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
T
Tatiana Pinto Amaya
Tatiana 's Personal Gallery
Transcript
00:02
Hola!!
00:04
MOTIVACIÓN DE CRECIMIENTO Y PSICOLOGÍA POSITIVA
00:08
Sabemos que...
00:10
Cada uno de nosotros nace con un temperamento, este es biológicamente heredado y nos predispone a actuar de formas que, de manera natural, son introvertidas o extravertidas.
00:16
Holística
00:17
Afirma que el ser humano se puede explicar mejor como un todo integral y organizado, más que como una serie de partes diferenciadas.
00:25
Psicología Positivista
00:25
Busca articular la visión de una buena vida y utiliza los métodos empíricos de la psicología para comprender qué hace que la vida sea digna de vivirse.
00:35
Autorrealización
00:35
Es un proceso en el que se deja atrás la timidez, las estimaciones defensivas y las dependencias hacia los demás. Las dos direcciones fundamentales que la caracterizan son:
00:37
Apertura a la experiencia
00:39
Autonomía
00:44
Jerarquía de las necesidades humanas
00:45
Maslow propone que las necesidades humanas se pueden organizar en 5 agrupaciones. El primer conjunto son necesidades fisiológicas y todas las demás son psicológicas.
00:54
Condiciones de Valía
00:54
A medida que crecemos, nuestros padres, maestros, familiares, la “media” y demás solo nos dan lo que necesitamos cuando demostremos que lo “merecemos”, más que porque lo necesitemos.
01:01
El lograr un cuidado positivo sobre “una condición” es lo que Rogers llama recompensa positiva condicionada.
01:05
Consideración condicional como estrategia de socialización
01:05
Positiva: es cuando se da amor y afecto a cambio de la obediencia y el logro
01:06
Negativa: se trata de retirar el amor y el afecto ante la desobediencia y el fracaso.
01:11
Incongruencia psicológica
01:12
Es el grado de diferencia entre el yo en la forma que se percibe y la experiencia real del organismo, el individuo puede percibir un conjunto de características y sentimientos, pero de manera pública los expresa o muestra de manera diferente.
01:18
Individuo plenamente funcional
01:21
El individuo tiene un funcionamiento pleno, el individuo vive una relación estrecha y confiada con el proceso de valoración orgánica y confía en esa dirección interna, es congruente con lo que siente y demuestra
01:27
Ayudar a los demás
01:28
Ayudar implica permitir que el otro se descubra y después sea él mismo. Este último discernimiento comunica la antítesis de las condiciones de valía.
01:33
Afinidad con los demás
01:35
Es la experiencia satisfactoria en cuanto a la necesidad de sentirse relacionado emocionalmente, invo- lucrado de manera interpersonal, querido, respetado y valorado por otra persona.
01:40
Libertad para aprender
01:41
Pocas consecuencias positivas hay en que un maestro proporcione grandes cantidades de información para que los alumnos las digieran. En lugar de “maestro”, Carl Rogers prefería “facilitador”, que es un término que describe al líder del aula como alguien que crea y apoya una atmósfera conducente para el aprendizaje estudiantil.
01:45
Autodefinición y definición social
01:46
Son procesos de personalidad que se relacionan con la manera en que los individuos conceptúan quiénes son
01:51
El problema de la maldad
01:52
La libertad y la autodete- rminación están bien si la naturaleza humana es be- névola, cooperativa y cordial
01:56
Psicología positiva
01:57
y crecimiento
01:58
Busca crear fortalezas y competencias en las personas. No pide que la gente se coloque lentes color de rosa o que adopte una perspe- ctiva cándida ante la vida; en lugar de ello, la psicología positiva defiende la idea de que las fortalezas son tan imp- ortantes como las debilidades.
02:02
El optimismo se puede enseñar y aprender
02:02
Es resultado de este positivismo y se puede entender como una actitud positiva o un buen estado de ánimo que se asocia con lo que uno espera que ocurra en su futuro inmediato
02:08
Significado
02:09
Es la necesidad de descubrimiento y logro por lo que cada individuo debe esforzarse y presenta una necesidad humana tan fundamental como el hambre.
02:11
Necesidad del valores
02:12
Propósito
02:12
Necesidad de eficacia
02:18
Bienestar eudaimonico
02:18
Es la experiencia de buscar retos, realizar esfuerzos, estar plenamente involucrado y experimentar el flujo en aquello que se hace, actúa con base en valores verdaderos y sentirse complemente vivo y auténtico
02:26
Terapia de la psicología positiva
02:28
Visita de agradecimiento
02:29
Tres cosas buenas de la vida
02:30
Usted en su mejor momento
02:31
Identifique sus fortalezas representativas
02:37
Críticas
02:39
Artículo sobre la psicología positiva. Es fácil sentirse bien y optimista acerca de uno mismo y de los seres humanos en general.
02:40
Maslow Rogers
02:46
Muchas gracias por su atención