Transmission Electron Microscopy
La microscopía electrónica de transmisión (TEM) se utiliza para producir imágenes a partir
de una muestra iluminándola con un haz de electrones en alto vacío. Los electrones que se
transmiten a través de la muestra se detectan para formar una imagen. En última instancia, al
usar un TEM podemos ver las columnas de átomos presentes en muestras cristalinas y la
maquinaria molecular dentro de las células. Permite la visualización y análisis de muestras en
los reinos del microespacio. Vale la pena señalar que los microscopistas a menudo usan la palabra
'micrón', que significa lo mismo que micrómetro.
El TEM revela niveles de detalle y complejidad inaccesibles por microscopía óptica porque utiliza un
haz enfocado de electrones de alta energía. Permite un examen microestructural detallado a través
de imágenes de alta resolución y gran aumento.
00:16
Para un mejor estudio revisaremos un simulador de
dicho microscopio
Para eso, ingresaremos la siguiente página web en
nuestro navegador de preferencia:
00:18
https://myscope.training/
00:21
Ingresando en la página web, encontraremos distintos simuladores
seleccionaremos el que tenga el nombre de Transmission Electron
Microscopy.
00:26
Encontraremos distintas pestañas en la parte superior donde se
tendrá distinta información del mismo, la pestaña que nos interesa
tiene el nombre de PRATICAL, seleccionamos esa opción.
00:31
Después, seleccionamos la opción de TEM SIMULATOR
00:36
Nos saldrá la siguiente estaña.
00:41
En la parte superior nos indicara los pasos a seguir.
00:46
Si completamos todos los pasos lograremos obtener
una imagen final la cual es la aplicación practica del
microscopio.