“El Trabajo Decente es una fuente de dignidad personal, estabilidad familiar,
paz en la comunidad y punto de convergencia de los cuatro objetivos estratégicos
de una nación:
1) Creación de Empleo; 2) Derechos Laborales; 3) Protección social;
4) Diálogo social” (…) (OIT, 1999).
00:15
NECESIDAD Vs PROYECTO
00:20
MARCO CONCEPTUAL
00:22
La OIT define el Trabajo Decente como aquel que sintetiza las aspiraciones
de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder
a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar
de trabajo y la protección social para todos, mejores perspectivas de desarrollo
personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus
opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas,
y la igualdad de oportunidades y trato para todos, mujeres y hombres.
00:46
NECESIDAD Vs PROYECTO
00:47
ETAPAS A SEGUIR
00:49
Etapa 1
00:50
Problema -
Necesidad
00:51
Etapa 2
00:52
Situación -
Proyecto
00:52
Etapa 3
00:53
Justificación -
Proyecto
00:54
Etapa 4
00:54
Nombre y
Objetivos -
Proyecto
00:58
DESARROLLO DE LAS ETAPAS
00:58
NECESIDAD
00:59
Trabajo Digno y Decente: Una mirada al campo para desarrollar iniciativas
que ofrezcan trabajo estable y sostenible, reduzcan la vulnerabilidad
del sector AGRARIO, y mantengan o aumenten la capacidad productiva
de los recursos naturales y su capacidad regenerativa.
01:02
Fortalecer los Sectores AGRARIOS con iniciativas que permitan crear
empleos e ingresos dignos en pos de la mejora en la calidad de vida
de sus actores y entorno.
01:02
SITUACIÓN
01:23
DESARROLLO DE LAS ETAPAS
01:25
JUSTIFICACIÒN
01:27
La OIT plantea que el Trabajo Decente es indispensable en los esfuerzos de reducir la pobreza
y constituye un medio para alcanzar el desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible en todos los
países, desarrollados y en desarrollo. (OIT, 2008). De este modo, tal como dice Juan Somavía
(2011): “El Trabajo Decente no es un componente adicional, o agregado por motivos sociales o
éticos -que sí los incluye- sino que es una condición necesaria para lograr ese desarrollo”.
01:44
DESARROLLO DE LAS ETAPAS
01:45
NOMBRE
01:45
La Espirulina: Un Alimento Funcional con Producción
de Calidad, Ecoamigable y Sostenible.
01:45
OBJETIVO GENERAL
01:46
Diseño, construcción y dotación de la infraestructura física, basado en un
modelo practico para el cultivo, cosecha y comercialización de la espirulina,
para ser ejecutado en un área alrededor de los 300m2 que esté ubicada en las
regiones cálidas de Colombia y cumpliendo con la normativa vigente.
01:53
NECESIDAD Vs PROYECTO
01:53
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
01:54
1) Preparar el medio optimo para la reproducción del alga espirulina.
2) Capacitar y elaborar los manuales de apoyo para el cultivo, reproducción y
empaque, de la espirulina.
3) Desarrollar las estrategias para el traslado y comercialización de la espirulina.