neurotransmisores

neurotransmisores

Published on 27 May 2023

descripción de los neurotransmisores mas comunes con su función

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:03
neurotransmisores
00:08
neurotransmisores
00:08
sustancia química generada por el cerebro, encargada de transmitir señales o información de una neurona a otra
00:13
principales neurotransmisores
00:18
Glutamato y aspartato
00:18
sustancia que usan los nervios para enviarse mensajes y vasoconstrictor: sustancia que genera que  los vasos sanguíneos estrechen. Se piensa una concentración baja de serotonina causa de depresión. También llamada  5-hidroxitriptamina.
00:18
neurotransmisores excitadores del (SNC). presentes el cerebelo, la corteza y la médula espinal
00:18
serotonina
00:24
liberada por la terminación del nervio envía mensajes a otras células, musculares, glandulares.
00:24
principal neurotransmisor de neuronas bulboespinales, fibras preganglionares autónomas, fibras colinérgicas (parasimpáticas) posganglionares entre muchas mas
00:24
Dopamina
00:24
participa en la regulación de diversas funciones como: conducta motora,la afectividad Y en la comunicación neuroendocrina. transmite señales entre las neuronas.
00:24
Acetilcolina
00:31
Noradrenalina neurotransmisor de la mayoría de las fibras posganglionares y de muchas neuronas centrales relacionado con la motivación,estado de alerta, vigilia, nivel de conciencia, percepción de impulsos sensitivos, regulación del sueño, apetito y la conducta sexual ligado a mecanismos de recompensa, aprendizaje y memoria
00:31
Endorfinas
00:31
sustancias elaborada por el cuerpo que ayuda a aliviar el dolor y dar sensación de bienestar. Las endorfinas son péptidos (proteínas pequeñas),se unen con los receptores de los opioides del (snc)
00:43
¿como influyen y que efectos tienen?
00:43
Los neurotransmisores actúan como mensajeros químicos que: transportan, impulsan y equilibran señales entre las diferentes neuronas y células diana del cuerpo entero. Gracias a las conexiones: los neurotransmisores permiten manejar las respuestas automáticas como respirar, así como diferentes funciones psicológicas
00:51
Bibliografia
00:51
Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A . de C. V. Capítulo 5 Agustine, G. J. (2016). Unidad I. Señalización neural. En Purves, D., Agustine, G. J., Fitzpatrick, D., Hall, W. C., LaMantia, A. S. y White , L. E., Neurociencia. 5a ed., pp. 23-185 Editorial Médica Panamericana. Soriano Mas, C. (2013). Capítulo III. Comunicación neuronal. Transmisión sináptica. En Moreno Alcázar, A. M., Redolar Ripoll, D., Robles