NEUROTRANSMISORES

NEUROTRANSMISORES

Published on 25 July 2021

Actividad 3 - Neurotransmisores CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

Transcript
00:00
NEUROTRANSMISORES
00:06
¿Qué son?
00:09
Son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir, información) desde una neurona hasta la siguiente a través de unos puntos de contacto llamados sinapsis. Cuando esto ocurre, la sustancia química se libera por las vesículas de la neurona pre-sináptica, atraviesa el espacio sináptico y  actúa cambiando el potencial de acción en la neurona post-sináptica.
00:20
TIPOS DE NEUROTRANSMISORES
00:25
SEROTONINA
00:25
Este neurotransmisor es sintetizado a partir del triptófano, un aminoácido que no es fabricado por el cuerpo, por lo que debe ser aportado a través de la dieta. Es conocida como la hormona de la felicidad y se destaca su papel en la digestión, el control de la temperatura regular, su influencia en el deseo sexual o su papel en la regulación del ciclo sueño vigilia.
00:37
DOPAMINA
00:37
Está implicada en las conductas adictivas  y es la causante de las sensaciones placenteras. Entre sus funciones esta la coordinación de ciertos movimientos musculares, la regulación  de la memoria, los procesos cognitivos asociados al aprendizaje y la toma de decisiones.
00:47
ENDORFINAS
00:47
Son una droga natural que es liberada por nuestro cuerpo y que produce una sensación de placer y euforia. Promueven la calma, mejoran el humor, reducen el dolor, retrasan el proceso de envejecimiento o potencian las funciones del sistema inmunitario.
00:58
ADRENALINA
00:58
Desencadena mecanismos de supervivencia, pues se asocia a las situaciones en las que tenemos que estar alerta y activados porque permite reaccionar en situaciones de estrés. Cumple tanto funciones fisiológicas como psicológicas.
01:05
NORADRENALINA
01:05
Se centra en regular la frecuencia cardíaca y potenciar nuestra capacidad de atención cuando sentimos que estamos ante un peligro. Los desajustes en este neurotransmisor (y hormona) se han relacionado con trastornos anímicos como la ansiedad e incluso la depresión.
01:15
GLUTAMATO
01:15
Es el neurotransmisor excitatorio más importante del sistema nervioso central. Es especialmente importante para la memoria y su recuperación, y es considerado como el principal mediador de la información sensorial, motora, cognitiva y emocional.
01:25
GABA
01:25
El GABA (ácido gamma-aminobutírico) actúa como un mensajero inhibidor, por lo que frena la acción de los neurotransmisores excitados. Está ampliamente distribuido en las neuronas del córtex, y contribuye al control motor, la visión, regula la ansiedad, entre otras funciones corticales.
01:36
ACETILCOLINA
01:36
Tiene una función tanto inhibitoria como excitatoria, siendo la responsable de regular las contracciones y relajaciones musculares. También es importante en la percepción del dolor y participa en funciones relacionadas con el aprendizaje, la formación de recuerdos y los ciclos de sueño.
01:53
ELABORADO POR
01:53
Ángela Dayana Vargas Angarita Juliana Saavedra Mora Lorena Osorio Sánchez María Fernanda Martínez Ortega Valentina Medina Chica
02:00
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
02:00
Carlson, N.R. (2005). Fisiología de la conducta. Madrid: Pearson Educación. Lodish, H.; Berk, A.; Zipursky, S.L. (2000). Molecular Cell Biology: Section 21.4. Neurotransmitters, Synapses, and Impulse Transmission (4th ed.). New York: W. H. Freeman. Ramos, J. A. M. (2020, October 7). Neurotransmisores – Neurotropy™. Neurotropy. https://neurotropy.com/neurotransmisores/.