Fscultsd de Ciencias Humanas y Sociales
Psicología
00:05
Corporacion Universitaria Iberoamerica
00:09
¿Qué son?
00:10
Es un componente producido y liberado en el SNC para cumplir funciones especificas en la transmisión de la información que se envía de neurona a neurona, para luego finalizar en un órgano o estructura que cumpla con la función establecida.
00:17
¿Para que sirven?
00:20
Sirve para que la sinapsis química que se produce entre las neuronas, se realice de la mejor manera posible.
00:26
TIPOS DE NEUROTRANSMISORES
00:28
Serotonina
Dopamina
Endorfinas
Adrenalina
00:30
Noradrelanina
Glutamato
GABA
Acetilcolina
00:32
Conozcamos algunos
00:37
Serotonina
00:39
La serotonina es fundamental para la modulación de la conducta social, las emociones y una gran cantidad de funciones fisiológicas. Trueta, Citlali, & Cercós, Montserrat G. (2012).
00:43
Desempeña distintas funciones como:
00:45
el sueño,
la atención,
la ansiedad
00:49
la conducta sexual
Los ritmos cardiacos
La alimentacion
00:53
las alteraciones en el sistema serotonérgico están relacionadas con trastornos conductuales y neurológicos que incluyen los alimenticios, la depresión, la epilepsia, la esquizofrenia y la ansiedad.
01:03
Dopamina
01:04
Esta implicado en las conductas adictivas y es la causante de las sensaciones placenteras, la coordinación de ciertos movimientos musculares, la regulación de la memoria, los procesos cognitivos asociados al aprendizaje y la toma de decisiones.
01:08
Niveles altos
01:12
Afecta las funciones cognitivas, el aprendizaje, aparición de tics, enfermedad como el parkinson
01:13
Niveles bajos
01:17
Dificultad para estudiar, poca motivación, anciedad social y apatia
01:24
Endorfina
01:27
son un tipo de analgésico que es producido por nuestro cuerpo, se liberan en momentos de estrés y dolor.
01:31
Algunas de sus funciones son:
01:36
Promueven la calma
Mejoran el humor
Reducen el dolor
Retrasan el envejecimiento
01:44
Adrenalina
01:46
Desencadena mecanismos de supervivencia, es liberada por las glándulas suprarrenales en situación de peligro, estrés y miedo.
01:52
Función:
01:55
Mantiene en alerta y sensibles a cualquier estímulo
02:02
Glutamato
02:03
Es importante en los procesos de memoria y su recuperación, es considerado como el principal mediador de la información sensorial, motora, cognitiva, emocional.
02:08
El exceso de glutamato es tóxico para las neuronas y se relaciona con enfermedades como la epilepsia, el derrame cerebral o enfermedad lateral amiotrófica.
02:17
Referencias:
02:18
Sugden, D., Davidson, K., Hough, K.A. y Teh, M.T. (2004). Melatonin, melatonin receptors and melanophores: a moving story. Pigment Cell Res. 17(5): 454-60.
Lodish, H.; Berk, A.; Zipursky, S.L. (2000). Molecular Cell Biology: Section 21.4. Neurotransmitters, Synapses, and Impulse Transmission (4th ed.). New York: W. H. Freeman.
https://psicologiaymente.com/neurociencias/tipos-
neurotransmisores-funciones