EDAD MODERNA
La mujer evolucionó positivamente,
pero su formación intelectual, era
autodidacta, ya que había centros
educativos en los que las niñas podían
educarse. Y aunque desde el siglo XVI, las
jóvenes podían ir a las Escuelas de primeras
letras con niños. A finales del XVII, se deja la
educación mixta y se vuelven a establecer
diferentes colegios para unas y otros debido
a los peligros morales y espirituales de la educación
mixta. Carlos III mandó crear casas de enseñanza para
niñas: Cada institución tenía sus propios criterios a seguir
con respecto a los planes de estudio, materiales y principios
pedagógicos, no existían niveles de enseñanza. Se usaba la
violencia como método de enseñanza. Desde el renacimiento
se señala importancia de concebir la educación como un juego.
00:44
Mira pero también te falto mencionar
00:45
Los utensilios esenciales eran los
abecedarios, los silabarios y
las cartillas, manuales y libros de todo tipo, y los cantones.
Las Academias Escuelas para rebajar
las deficiencias educativas.
De la enseñanza
universitaria quedaban fuera mujeres y personas inferiores socialmente.
Escuelas de oficios; En ellas aprendían los
adolescentes un trabajo en concreto.
La enseñanza secundaria se aprendía
en las escuelas de gramática.Enseñaban las letras,
las artes y las ciencias, después la dialéctica y Retórica, y la ciecia,
y retoman el quadrivium romano pero lo modificado.
Se intentaba que el alumno acumulara la mayor cantidad de
conocimientos posibles memorizando todo.
Se enseñaban los clásicos, sobre todo Platón y Aristóteles.
01:09
Ok, sigamos con la edad
contemporánea
01:20
EDAD CONTEMPORÁNEA
01:21
Aqui se diseñaron bases para mantener un orden
en la enseñanza de las
disciplinas estas; eran la lógica en la búsqueda
de la verdad,
la retórica sobre la dignidad del hombre
comprensión de la obra de Dios,
el humanismo como formación
en el sentido exacto.
Se organiza desde
la escolaridad hasta el nivel superior.
Se promueve la igualdad de oportunidades en educación.
Se aprecia más ampliamente la objetividad de la enseñanza.
01:32
También en
esta edad se
valora la personalidad del alumno
y el docente le guía
oportunamente para
su desarrollo total. En el siglo XXI la educación
busca la formación integral del ser humano,
intervenir
en las dimensiones cognitivas axiológicas y
motoras para
mejorar la calidad de vida, y exige el desarrollo de
capacidades.
Prepara el joven para la facilidad de encontrar
salidas adecuadas y
adecuadas con capacidades físicas e intelectuales habilidades,
destrezas y
técnicas de estudio. Su propósito era ayudar a estudiantes y
profesores de
ciencias de la educación, y elevar el nivel académico de los
estudiantes ante
la sociedad para que de esta manera sean personas competitivas
y capaces los
planes de estudios.
01:45
Pero antes de se me olvido mencionar a los pedagogos que destacaron en la época y que aportaron e dieron inicio a algunos aspectos de la educación de como la conocemos ahora, los cuales fueron; Rousseau establece los principios didácticos enseñar; Fredrik creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia; y María Montessori es la principal representante de la escuela activa.