Los artistas de videojuegos:
Tienen la
función de crear los personajes,
los escenarios
y ambientación, por tanto,
son los responsables
de los planos visuales
y estéticos de un videojuego
los, artistas también se
pueden especializar
en diversas cuestiones,
destacando las siguientes
00:10
Artistas de concepto:
responsables
de crear bocetos
que permitan al resto
del equipo hacerse
una idea inicial del
aspecto final
del videojuego
00:15
Modeladores:
responsables de
generar el
contenido 3D
del videojuego
00:20
Artistas de texturizado:
responsables de
crear las texturas
o imágenes
bidimensionales que
formarán parte
del contenido
visual del juego
00:24
Artistas de
iluminación:
responsables
de gestionar
las fuentes de
luz del
videojuego
00:26
Animadore:
responsables de
dotar de
movimientos a los
personajes y objetos
dinámicos del
videojuego
00:28
Actores de captura
de movimiento:
responsables de
obtener datos
de movimiento
reales para que
los animadores
puedan integrarlos
a la hora de animar
los personajes.
00:32
Diseñadores de
sonido:
responsables
de integrar
los efectos de
sonido del
videojuego.
00:34
Al igual que
en la programación,
son muchos los
roles dentro de
los estudios de
desarrollo de
videojuegos
00:37
Diseñadores de juegos :
Diseñan las
funciones principales
para videojuegos.
Especifican la mecánica
de juegos innovadores
y la representación
de papeles, guiones
y biografías de los
personajes.
00:40
por ejemplo,
en un juego
de conducción
es tarea de los
diseñadores definir el
comportamiento de
los coches adversarios
ante, por ejemplo, el
adelantamiento
de un rival.
00:44
Los diseñadores suelen trabajar
directamente con los ingenieros
para afrontar diversos retos,
como por ejemplo el comportamiento de
los enemigos en una aventura. De hecho,
es bastante común que los
propios diseñadores programen,
junto con los ingenieros, dichos
aspectos haciendo uso de lenguajes de
scripting de alto nivel,
como por ejemplo
LUA4 o Python5
00:47
Finalmente, en el desarrollo
de videojuegos también están
presentes roles vinculados a
la producción, especialmente
en estudios de
mayor capacidad,
asociados a la planificación
del proyecto y a la gestión
de recursos humanos.