Online Course [Copia]

Online Course [Copia]

Published on 29 June 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:00
Las teorias de la reproduccion
00:06
que son
00:06
Estas teorías nos permiten comprender cómo la educación puede perpetuar las desigualdades sociales y reproducir las estructuras de poder existentes
00:06
donde se critica el enfoque utilitario y tecnocrático de la educación, y se enfoca en producir trabajadores eficientes para la economía en lugar de educar a los individuos para la vida
00:11
las teorias de la reproduccion se dividen en tres: 1. La reproduccion social. 2. la teoria de la correspondecia. 3. la reproduccion cultural.
00:20
La reproduccion social
00:28
implica que el sistema educativo no solo transmite conocimientos y habilidades, sino también normas, valores y actitudes que refuerzan la jerarquía social y la distribución desigual del poder.
00:36
la reproducción social en la educación refuerza las desigualdades existentes y perpetúa la dominación de ciertos grupos sobre otros. Esto se debe a que el sistema educativo puede favorecer a aquellos estudiantes que ya tienen ventajas y recursos, mientras que los estudiantes menos privilegiados
00:44
La teoría de la correspondencia sostiene que el sistema educativo refleja y reproduce las estructuras y relaciones sociales existentes en la sociedad
00:51
Teoria de la correspondecia
00:56
los contenidos curriculares, los métodos de enseñanza y las evaluaciones se diseñan  de manera que se alineen con las necesidades y demandas del sistema socioeconómico dominante
01:08
La reproducción cultural
01:14
El sistema educativo transmite normas, valores y actitudes que refuerzan la estructura social existente y benefician a aquellos estudiantes que poseen un capital cultural
01:25
La educación en general pueden ser utilizados para reproducir la cultura y los valores de las clases dominantes, excluyendo otras formas de cultura y conocimiento.
01:37
Gracias