Organismos multilaterales

Organismos multilaterales

Published on 11 March 2022

estructura financiera trabajo NRC 484

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:00
Organismos Multilaterales
00:01
Presentado por: Yuli Paola Segura Cleves ID 819444 Tania Mercedes Umaña Mendoza ID 812189 María Fernanda Silva Varón ID 821755
00:06
¿QUÉ SON?
00:06
Son Instituciones Financieras cuyo objeto es lograr que los países subdesarrollados mejoren su sistema económico a través del otorgamiento de créditos los cuales son: Banca mundial Fondo monetario internacional Banco internacional de desarrollo
00:15
¿Cómo surgieron?
00:16
El final de la Primera Guerra Mundial, impulsó el nacimiento de los organismos multilaterales, y ya con la Segunda Guerra Mundial, cuando el orden del mundo se encontraba ciertamente en riesgo, dado que estaba dividido en dos bloques bien enfrentados, surgió la necesidad de la creación de estos organismos.
00:19
Entre los principales Organismos Multilaterales se pueden destacar: 1. La Organización de Naciones Unidad (ONU) 2. El Fondo Internacional (FMI) 3. El Banco Mundial 4. La Organización Mundial del Comercio (OMC)
00:24
Funciones y objetivos de los Organismos Multilaterales
00:31
FUNCIONES Otorgar créditos promoviendo e incentivando los procesos de cooperación e interdependencia entre los países desarrollados y subdesarrollados.
00:33
01 Facilitar el crecimiento equilibrado del comercio internacional.
00:34
02 Fomentar la estabilidad cambiaria.
00:36
03 Fomentar la cooperación monetaria internacional.
00:37
04 Mejorarla calidad de vida, promoviendo el desarrollo económico y social.
00:41
OBJETIVOS
00:43
1. Proporcionar la cooperación internacional por medio de créditos de corto plazo.
00:44
2. Mantener la paz y seguridad internacional
00:45
3. Ayudar a que las corrientes comerciales circulen, con la máxima libertad posible.
00:46
4. Lograr la reducción de la pobreza en los países en vías de desarrollo y de mediano ingreso con capacidad crediticia.
00:50
Aspectos positivos de los Organismos Multilaterales de crédito.
00:55
Apoyo a las economías en transición. Protección del medio ambiente. Protección contra conflictos a través de fortalecimiento institucional. Contribución a los rescates financieros de economías en dificultades. Eficacia y transparencia en la ejecución. Condiciones financieras favorables.
00:60
Aspectos negativos de los Organismos Multilaterales de crédito
01:05
Políticas neo-liberales con poca conciencia social. Los países desarrollados ejercen cierta autoridad sobre los subdesarrollados. Control por parte de los donantes es decir, poca autonomía en el manejo de los recursos por parte de las naciones beneficiadas. La globalización ha hecho aumentar la desigualdad y la pobreza.
01:10
Contribución de los Organismos Multilaterales al desarrollo económico y social.
01:17
Conseguir acuerdos globales en la relación de temas de interés. Tienen la misión de acordar políticas comunes y resolver problemáticas que lo involucran. trabajar conjuntamente en la problemática o aspectos relacionados con los países que integran.
01:23
Banca multilateral a nivel mundial
01:29
Es un grupo de organismos que a grandes riesgos tiene la misma función y están estructurados en forma similar. Otorgan prestamos a los gobiernos a los países en un desarrollo para actividades orientadas al progreso económico y social.
01:37
Impacto de los préstamos otorgados por organismos multilaterales de crédito a Colombia
01:43
Los organismos multilaterales han impactado a Colombia de manera significativa aún más cuando esta es una nación subdesarrollada con uno de los más grandes conflictos internos que hasta su momento ha venido presentando solución siendo de gran ayuda esta alianza en los siguientes aspectos.
01:43
Se ha fortalecido las relaciones políticas económicas con seis pises de America como lo son EE.UU, Canadá, Chile, Guatemala, Honduras y el Salvador y con tres países de la asociación europea de comercio entre esos Noruega, Suiza e Islandia.
01:50
Referencias
01:51
https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/documentos/cartillabm.pdf http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/documentos/cartillabm.pdf https://www.youtube.com/watch?v=8KGZ1nbXJJg
01:53
¡Gracias!