Es un complejo sistema y consiste
en una red intricada y altamente
organizada de millones de neuronas
y células gliales. lo conforman el
encéfalo, los nervios craneales , la
medula espinal, los nervios espinales,
los ganglios nerviosos, los plexos
entéricos y los receptores sensitivos.
00:11
Funciones
00:11
Función sensitiva
00:12
son los que detectan los estímulos nerviosos, y las neuronas sensitivas o aferentes son las
encargadas de transportar esta información hacia el encéfalo y la medula espinal a través
de los nervios craneales y espinales.
00:13
Función integradora
00:13
Se integra la información sensitiva analizando y conservando parte de esta y tomando
decisiones para efectuar una respuesta apropiada, una de las funciones integradoras
más importantes es la percepción.
00:14
Función motora
00:15
Provoca respuestas de músculos o glándulas para que actúen o puedan inhibir.
00:24
División
00:25
Sistema Nervioso Central (SNC):
00:26
Está formado por el encéfalo y la médula espinal.
Recibe la información y la procesa para controlar
las funciones corporales.
00:26
Sistema Nervioso Periférico (SNP):
00:27
Está integrado por el conjunto de nervios que sale
del encéfalo (nervios craneales) y de la médula
(nervios raquídeos). Que a su vez se divide en;
sistema nervioso somático, sistema nervioso
autónomo y sistema nervioso entérico.
00:32
Histología
00:33
Neuronas
00:34
Son células nerviosas con la capacidad
para responder a un estímulo y
convertirlo en un potencial de acción.
00:35
Neuroglias
00:35
Son más pequeñas y más numerosas, no
generan ni propagan potenciales de
acción y se pueden multiplicar y dividir.
00:42
IMPORTANCIA DEL
SN EN LA FISIOTERAPIA
00:43
Es importante porque siempre que hay una lesión,
enfermedad, dolor, trastorno, se produce un cambio
en el cerebro, ya sea bueno, malo o diferente.
Muchas veces tratamosuna lesión o patología de una
manera directa, pero el cerebro también necesita
volver a la “normalidad”..
00:47
Circulación
de la sangre
00:48
Luis Aaron Monsreal Gonzalez
00:51
Sistema circulatorio
00:53
El sistema circulatorio lleva oxígeno,
nutrientes y hormonas a las células
y elimina los productos de desecho,
como el dióxido de carbono.
El recorrido que sigue la sangre
siempre va en la misma dirección,
para que las cosas sigan funcionando
como deben funcionar.
00:58
Esta conformado por:
00:59
Vasos sanguíneos
00:59
Transportan sangre desde el corazón
y hacia el corazón.
00:60
Las arterias
01:00
transportan la sangre desde el corazón
al resto del cuerpo
01:01
Las venas
01:02
Provoca respuestas de músculos o glándulas
para que actúen o puedan inhibir.
01:06
inspiración y espiración
01:07
Luis Aaron Monsreal Gonzalez
01:10
Inspiración
01:12
La inspiración o inhalación es el proceso por el cual entra aire,
que contiene el oxígeno desde un medio exterior hacia el interior
de los pulmones.
La comunicación de los pulmones con el exterior se
realiza por medio de las vías aéreas superiores
(tráquea, laringe, faringe, cavidades nasal y bucal).
Este proceso es realizado con la intervención
del diafragma y la ampliación del tórax con la contribución
de los músculos intercostales externos, esternocleidomastoideos,
serratos anteriores y escalenos en la respiración forzada.
01:25
Espiración
01:26
La exhalación o espiración es el fenómeno opuesto
a la inspiración, durante el cual el aire sale de los
pulmones eliminando el dióxido de carbono. Es una
fase pasiva de la respiración, porque el tórax se
retrae y disminuyen todos sus diámetros por su propiedad
física de elasticidad, sin intervención de la contracción
muscular, volviendo a recobrar el tórax su forma primitiva.