PC2
Grupo 6
Enfermedades de origen vectorial relacionadas con el agua (Prevención de Dengue)
00:05
Conceptos basicos
00:05
Cerca de 500 millones de personas en las Américas están
actualmente en riesgo de contraer dengue
00:12
Vector: Mosquito Aedes (A. aegypti)
00:16
Sintomatología: Fiebre, sarpullido y
dolores músculo-articulares
00:16
Familia Flaviviridae
Cuatro serotipos: DENV-1,
DENV-2, DENV-3 y DENV‑4
00:20
Descripcion del problema
00:21
00:22
En el Peru ...
00:22
En el año 2000 Perú informó el mayor
número de casos de infección por virus
del dengue con 23 329 casos de fiebre
por dengue, 250 de fiebre hemorrágica
por dengue y 3 defunciones
00:32
Actualmente ....
00:38
Mundialmente
00:38
Cada año, se producen hasta 390 millones de
infecciones por dengue, lo que resulta en un
estimado de 96 millones de casos sintomáticos
00:40
Aproximadamente 2500 millones de personas
en todo el mundo viven en áreas endémicas
del dengue y están en riesgo de contraer la
infección.
00:49
En el 2020 a la misma semana se reportó 7294 casos,
la incidencia fue 22.36 por 100 mil hab.
Asimismo, se notificaron 18 fallecidos por dengue.
00:54
Dispose of used masks safely
00:54
Practicas saludables
00:54
Prevenir el contagio
00:56
Evitar picaduras de mosquitos
01:00
Uso de mosquiteros
01:02
Uso de repelentes de insectos
01:05
Ropa que cubra áreas
expuestas (brazos, piernas)
01:09
Prevenir criaderos de mosquitos
01:09
Tapar correctamente recipientes
donde se almacena agua
01:12
Vaciar los objetos que puedan
acumular agua de lluvia
y colocarlos boca abajo.
01:18
Cambiar frecuentemente el agua
de consumo de animales.
01:19
Stay safe
and healthy!
01:21
Eliminar correctamente
los desechos sólidos
01:26
Cubrir, vaciar y limpiar cada semana
los recipientes donde se almacena
agua
Aplicar insecticidas adecuados a los
recipientes en que se almacena agua
a la intemperie.
01:31
Personas ya infectadas
01:32
Controlar síntomas
01:33
¡Importante!: Si un mosquito pica a una persona
infectada, el mosquito se infecta. Después, el
mosquito infectado puede transmitir el virus a
otras personas al picarlas.
01:38
Mejorar el entorno
01:38
Informar a la comunidad
01:39
Convoque a una reunión a todos
los miembros de la comunidad
para comentar el problema y el
impacto que puede traer a los
pobladores
01:44
Control del medio ambiente
01:44
Campañas de eliminación de criaderos,
recolección debasura no tradicional,
cambios relacionados con la conservación
del ambiente.
01:49
Politicas nacionales
01:49
MODELO DE ABORDAJE DE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
PARA LA PREVENCIÓN DE DENGUE
01:51
Acciones a corto plazo: Determinantes
intermedios
01:56
Acción sobre hábitos y estilos de vida
01:56
- Comunicación Social en Salud
- Vigilancia Comunitaria
- Campaña masiva de eliminación
de criaderos
- Recojo y procesamiento de residuos
sólidos
02:03
Mejoramiento de la capacidad de respuesta del Sistema de Salud
02:03
Atención de los casos de dengue que llegan
a los servicios ambulatorios o de emergencia
Realizar las evaluaciones clínicas y de apoyo
al diagnóstico
02:08
Acciones a mediano y largo plazo: Determinantes estructurales
02:08
Modificación de comportamientos y estilos de vida
02:08
Elaboración de propuestas de contenidos curriculares
según nivel educativo
02:14
Acceso a servicios de agua potable y desagüe
02:14
Elaboración de Proyectos de Inversión Pública
02:14
Funcionamiento de sistemas efectivos y seguros
de recojo de desperdicios y disposición de
residuos sólidos
02:15
Acciones para orientar a la población para la
disposición adecuada de desperdicios
domiciliarios, el recojo y eliminación de
criaderos