Esta asignatura pretende propiciar la formación del futuro
profesional de la educación desde los enfoques educativos
modernos y los Fundamentos Curriculares de la Educación Nacional.
Esta asignatura se reconoce como la base que permite el estudio
de las otras ciencias de la educación, así como también busca
fundamentar el conjunto de procedimientos (métodos, estrategias
y técnicas de enseñanza y aprendizaje) que facilitan la instrucción
y la formación.
00:14
TAMBIÉN
00:14
El curso propone un análisis de la
evolución del pensamiento pedagógico
y de la práctica educativa occidental,
teniendo en cuenta su marco
filosófico-antropológico, partiendo
desde sus orígenes en la
Antigua Grecia hasta llegar a los
enfoques actuales de la educación moderna.
Dicho análisis tiene como objetivo
que el estudiante adquiera los conocimientos
necesarios que le permitan construir una
nueva forma de pensar y de expresarse para
poder interpretar la realidad educativa
y contribuir a su transformación.
00:27
OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
00:30
GENERAL
Introducir en el conocimiento
de la pedagogía como una
ciencia fundamental de la educación
y conocer su evolución a través de la historia,
para comprender las fuentes de la educación actual.
00:34
-Conocer el valor de la Pedagogía como la ciencia clave
para comprender la educación
y las demás ciencias que la complementan
-Analizar los principales modelos y teorías de la educación,
tomando en cuenta el proceso histórico de evolución
del pensamiento pedagógico y la práctica educativa,
para poder interpretar la realidad educativa
del contexto salvadoreño y contribuir a su transformación.