Los autores de este texto mostraran que
la escuela es un lugar de socialización
privilegiada y obligatoria para los niños de la clase
popular, es una institución reciente, de poco mas de
un siglo. Aseguran que la escuela publica, obligatoria
y gratuita fue instruida en el siglo xx, convirtiendo
a los maestros en funcionarios del estado haciendo
efectiva la prohibición del trabajo infantil.
00:13
LA ESCUELA
00:15
Origen
00:17
Grecia y roma clásica
00:18
se inicia a partir del siglo xvi
00:20
INSTANCIAS QUE SE ARTICULAN
EN SU CONSTITUCION:
00:22
Definición del Estatuto de Infancia
Emergencia de un dispositivo institucional: el espacio cerrado
La aparición de un cuerpo de especialistas de la Infancia
La destrucción de otros modos de Educación
La institucionalización de la Escuela (obligatoriedad y control
social)
00:27
1. DEFINICION DEL ESTATUTO DE INFANCIA
00:29
La infancia es una institución social de aparición reciente ligada
a practicas familiares, modo de educación y clases sociales, además
durante la infancia el individuo es mas maleable. Es decir que
presenta una debilidad bilógica y un incipiente procesos de
socialización optimo para ser objeto de moralización.
Existen distintos tipos de educación:
-Educación de los príncipes: los reformadores católicos buscaran
constituirse en maestros y preceptores de los príncipes.
-Educación de los nobles y burgueses: educados por los jesuitas.
-Educación de las clases populares: los católicos le dan su paternal
protección, caritativas y benéficas donde los niños son recogidos y
adoctrinados.
00:33
2. EMERGENCIA DE UN DISPOSITIVO
INSTITUCIONAL: EL ESPACIO CERRADO
00:33
00:33
El espacio cerrado se constituye como
escolarización y el modelo guía para la
escuela es el convento del siglo XVII.
00:38
3. LA APARICION DE UN CUERPO DE
ESPECIALISTAS DE LA INFANCIA
00:38
Las ordenes religiosas son las primeras en preocuparse
de la formación de maestros, los jesuitas cambian métodos
drásticos por intervenciones dulces e individualizadoras, donde
el maestro es un maestro de virtud. Su función es hacer niños
sumisos y moldear nuevos individuos.
00:44
4. LA DESTRUCCION DE OTROS
MODOS DE EDUCACION
00:44
La escuela no era un lugar exclusivo de la
socialización por lo que se destruye todas
aquellas formas de socialización que sean
diferentes y relativamente autónomas
respecto al poder político y también rompe
las relación entre el aprendizaje y la formación.
00:50
5. LA INSTITUCIONALIZACION DE LA ESCUELA
(OBLIGATORIEDAD Y CONTROL SOCIAL)
00:50
La autoridad pedagógica se refuerza porque el
maestro es un funcionario publico y es quien
posee la pedagogía, se institucionaliza el pupitre
y mas técnicas de control del alumno. Los elementos
de los 4 dispositivos anteriores se reorganizan, afianzan
y adquieren nuevas dimensiones con la institucionalización
de la escuela.
00:55
La escuela es una autentica invención burguesa
para civilizar a los hijos de lo trabajadores,
pretendiendo tener el derecho de educar a todos
mediante la escuela:
-PUBLICA -GRATUITA -OBLIGATORIA