Es una herramienta de la dirección superior para
para obtener una ventaja real sobre sus
competidores.
Por lo tanto la planeación estrategica es el proceso
formal de planeación a largo plazo, que se usa para definir
y alcanzar objetivos organizacionales
00:22
Es una herramienta de la dirección superior para
para obtener una ventaja real sobre sus
competidores.
Por lo tanto la planeación estrategica es el proceso
formal de planeación a largo plazo, que se usa para definir
y alcanzar objetivos organizacionales
00:39
Lograr el máximo provecho de los
recursos internos, seleccionando el
entorno donde se han de desplegar
tales recursos y la estrategia de
despliegue de recursos
00:55
Características
00:58
-Es conducida o ejecutada por los altos niveles jerárquicos
-Establece un marco de referencia a toda la organización.
-Afronta mayores niveles de incertidumbre con respecto a
otros tipos de planeación.
-Generalmente cubre amplios períodos. Cuanto más largo
el período, más irreversible será el efecto de un plan más
estratégico.
-Su parámetro es la eficiencia.
01:18
MISIÓN
01:18
La misión describe el concepto de la empresa,
la naturaleza del negocio, la razón para que
exista la empresa, la gente a la que le sirve y los
principios y valores bajo los que pretende funcionar
01:32
VISIÓN
01:33
La misión describe el concepto
de la empresa, la naturaleza del
negocio, la razón para que exista
la empresa, la gente a la que le sirve
y los principios y valores bajo los que
pretende funcionar
01:51
DIFERENCIAS ENTRE
02:07
Los valores compartidos son una herramienta para
promover y legitimar el cambio organizacional y
lograr la efectividad en la implantación, lo cual
contribuirá a elevar su eficiencia y eficacia.
02:07
02:07
VALORES COMPARTIDOS
02:25
Valores Estratégicos
02:27
-Conocimiento del mercado
-Eficiencia
-Conocimiento y satisfacción del cliente
-Innovación
-Sinergia
-Liderazgo