En el centro la Ciudad de México se localiza esta plaza, en donde podemos encontrar todo tipo de insumos y accesorios y joyería al mayoreo y menudeo
00:04
Plaza de la Bisutería
00:09
En el lugar encontramos oro laminado, chapa de oro
acero inoxidable, componentes para armar, plata etc
artículos como:
collares
pulseras
anillos
dijes
bisutería y mucho más
00:15
Tipo de Comercio
00:16
Utilizan dos tipos de comercio
electrónico
B2B
B2C
00:20
B2C
00:20
B2B (entre empresas).
Por ejemplo: un fabricante y su distribuidor
00:20
B2B
00:20
B2C (venta de empresas a consumidores)
Por ejemplo: Amazon
00:25
Características del comercio electrónico
00:27
Se da en un espacio virtual
00:27
Permite la compra y venta de distintos
tipos de productos y servicios
00:27
Acepta múltiples medios de pago
00:28
Permite comprar desde
cualquier parte del mundo
00:34
Leyes que rigen
al comercio
electrónico
00:34
www.yourwebsite.com
00:39
De forma general tenemos como leyes de regulación federal a la
Ley Federal de Telecomunicaciones, la Ley Federal de Protección
al Consumidor, el Código de Comercio, el Código Civil Federal,
el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal del Derecho de Autor y la
Ley de la Propiedad Industrial.
Mencionamos estos ordenamientos jurídicos advirtiendo que se hace de
manera general ya que por ejemplo la Ley Federal del Derecho de Autor
regula la protección en el contenido de una página de Internet desde el
momento en que se plasma su contenido y se hace mención de estar
protegidos los derechos de autor; la Ley de la Propiedad Industrial regula
lo concerniente a las marcas y signos distintivos que de los nombres de
dominio u otras figuras se protejan y la Ley Federal de Protección al
Consumidor rige los contenidos y ofrecimientos de promociones y ofertas
realizados por medios electrónicos.
00:43
Sin embargo es el Código de Comercio y el Código Civil los que
rigen las operaciones comerciales e intercambio de datos e información
que por medios electrónicos se lleve a cabo y las formas de expresar el
consentimiento respectivamente, razón por lo cual nos centraremos en
estas leyes.Los órganos reguladores relacionados pueden ser la
Procuraduría Federal del Consumidor, el Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial y la Secretaría de Economía.
Tampoco se puede dejar de mencionar la importancia de las reformas al
Código Fiscal de la Federación en lo concerniente a la emisión de
comprobantes fiscales digitales, la emisión de facturas electrónicas y el
uso de la Firma Electrónica Avanzada, todo lo anterior para cuestiones
meramente tributarias.
00:46
Tras analizar el sitio web de la plaza
de la bisutería encontramos que
muestran:
-Aviso de privacidad
-Condiciones de uso
-Un número de contacto
-Dirección
-Protección de datos financieros
(al momento de ingresar métodos de pago)
-Políticas de envío
00:51
Impacto positivo
o negativo de la marca
al cumplir las legislaciones
00:55
El sitio web de la organización cumple con las normas
establecidas para sitios de comercio electrónico por lo
que tiene los siguientes impactos positivos:
-Evita ser sancionada
-Puede anticiparse a los nuevos requerimientos
legislativos
-Mejora su imagen pública
-Los consumidores se sienten seguros al realizar compras
en su sitio web
01:00
Importancia de conocer
el marco legal
como
mercadólogo
01:05
México es un país que cuenta con diversas disposiciones legales tendientes a la regulación de los actos de comercio, incluidos, por supuesto, aquellos que se realizan a través de medios electrónicos.
Por lo que como mercadólogos resulta fundamental conocer la legislación aplicable previo a poner en marcha una plataforma de comercio electrónico, ya que de no hacerlo acarrea diversos riesgos como lo son la responsabilidad penal, civil y administrativa, así como el impacto económico y reputacional en el negocio.