Es el museo de Artes Plásticas más antiguo y uno de los
más importantes de Venezuela. Está ubicado en la Plaza
de los Museos entre el Parque Los Caobos y el Complejo
Cultural Teresa Carreño.
00:13
Fue inaugurado el 20 de febrero de 1938
por el presidente Eleazar López Contreras.
00:20
El museo consta de una edificación
de estilo neoclásico diseñado por el
arquitecto Carlos Raúl Villanueva.
00:26
En 1953, es sometido a una ampliación y la nueva edificación,
más moderna, es ubicada en la parte posterior del Complejo,
diseñada también por Villanueva e inaugurado en 1973 por el
Presidente Rafael Caldera.
00:32
En el Complejo Neoclásico pueden observarse columnatas
semejantes a las dóricas, en total armonía con un patio
central rodeado por corredores y las salas de exhibición,
todo en una sola planta en forma de diamante.
00:39
Las salas tienen diversos tamaños y las diversas alturas
de sus techos hacen más flexible el montaje de las obras.
Pueden exhibirse dibujos, fotografías, autografías y pinturas.
00:45
Se aprovecha la luz natural que proviene del patio central y la
luz cenital proveniente de las claraboyas, así como también el
aire fresco para ventilar las salas.
00:52
En el Complejo Moderno pueden observarse tres cuerpos
verticales articulados internamente, con fachada plana y
corte geométrico, en cinco pisos.
00:59
Esta construcción se caracteriza por su funcionalidad,
ya que las texturas del concreto y del vidrio, permiten
la creación de espacios más amplios.
01:06
Los grandes ventanales abiertos hacia el parque permiten
la comunicación con la naturaleza y eliminan la sensación
de encierro de los museos.
01:14
Las salas se comunican a través de rampas peatonales
y pueden encontrarse áreas con terrazas.
01:22
En los jardines de la planta baja, se exhiben esculturas.
01:26
"Estructura Solar" (1985)
Alejandro Otero
01:26
"Eva después del pecado" (1905)
Lorenzo González
01:30
La colección de obras sobrepasa los 6.236 piezas
de arte. Algunas de ellas son:
"La Tempestad" (1914)
Lorenzo González