Project 0

Project 0

Published on 7 June 2021
SA
Sofía Alejandra Cárdenas Córdoba
Sofía Alejandra's Personal Gallery
Transcript
00:00
LAS REDES SOCIALES
00:05
¡QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
00:05
¡QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
00:05
¡QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
00:05
¡QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
00:05
¡QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
00:05
¡QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
00:10
Las redes sociales en Internet forman parte de nuestro día a día. Compartimos contenidos con nuestros amigos, publicamos fotografías de nuestras vacaciones y volcamos nuestros gustos a través de "me gustas" y recomendaciones. En definitiva, hacemos nuestra vida pública, al alcance de todos. El uso de las redes sociales es cada vez más frecuente entre los jóvenes. Se ha convertido en un medio de relacionarse con los demás y de compartir información, pero no está exenta de peligros. Por eso es importante conocer las amenazas a las que nos enfrentamos y las herramientas para prevenirlas.
00:30
¿COMO HACER BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES?
00:37
¿CUALES SON SUS VENTAJAS SI LAS UTILIZAMOS DE MANERA CORRECTA?
00:48
1. Mantén en modo privado tu cuenta, así solo podrán seguirte si tú se lo permites.
00:55
2. No aceptar peticiones de amistad de personas desconocidas. Si tienes amigos en común, pregunta sobre esa persona que te quiere seguir en tu red social.
00:56
01:05
3. No agregues a personas desconocidas. No sabes si es un perfil falso o verdadero , o sus verdaderas intenciones. Desconoces quién hay realmente detrás de ese perfil.
01:17
4. No publiques información muy personal, como tu dirección , teléfono móvil, horarios, colegio /instituto en el que estudias, etc. Tampoco publiques tu ubicación o si estás sola o solo en casa. A veces de manera no intencionada damos información de la que no somos conscientes. Por ejemplo, diciendo “mis padres se han ido de boda, toda la casa para mi” o “tarde tranquila sin mis viejos”.
01:46
5. No publiques nada (fotos, vídeos…) que sean íntimos. Una buena forma de decidir si es íntimo, es pensar si te importaría que lo vieran tus familiares. Hay que tener cuidado con lo que se publica en internet porque todos los archivos subidos se quedan guardados para siempre en la red.
02:05
6. Si recibes mensajes ofensivos no contestes, denuncia a la cuenta y bloquéala.
02:11
7. En Instagram, en el apartado de “comentarios” tienes diversas funciones muy útiles para no recibir comentarios obscenos e insultantes: 1. Puedes bloquear los comentarios de determinadas cuentas. 2. Marca la opción de “ocultar comentarios ofensivos” (filtro automático). 3. Marca la opción de “activar filtros de palabras clave” (filtro manual) y añade las palabras ofensivas que hayas recibido anteriormente para que no vuelvan a aparecer en tus fotos. Además, en esta opción también está disponible marcar “usar palabras clave predeterminadas” para ocultar de tus publicaciones los comentarios que incluyan palabras que se suelen denunciar como ofensivas.