Ventajas y desventajas de los niveles de segmentación
00:05
Marketing Masivo:
Es aquel cuyo objetivo
es crear estrategias
a un espectro de
público lo más amplio
posible, sin tener en
cuenta los factores
habituales para la
segmentación de
mercados
00:10
Es una estrategia de marketing que busca
impactar a todo el mundo sin distinción de
su sexo, edad, gustos, nivel cultural
o comportamiento en el mercado
00:15
Ventajas:
1. Mayor alcance
2. Amplia audiencia, menor riesgo
Costes de investigación de mercado
y producción menores
00:20
Desventajas:
1. Saturación de productos
00:26
EJEMPLOS
00:31
Nicho de Mercado
00:36
Corresponde a un segmento
de mercado constituido por
un reducido número de
consumidores con
características y necesidades
homogéneas
00:42
Ventajas:
1. Se puede cobrar un precio más alto
2. Son segmentos pequeños
3. Atraen menos competidores
4. Se entienden mejor las necesidades
00:47
Desventajas:
1. Puede llegar atener mucha competencia
00:53
EJEMPLOS:
1. Club de la Milanesa – Un restaurante que se especializa en atender
sólo a los amantes de la milanesa en todas sus presentaciones.
2. Mudanzas con guante blanco – Empresa de mudanzas que se especializa
en transporte de objetos irreemplazables.
3. LGBT Research Lab – Empresa de investigación de mercados especializada en
estudios sobre la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
00:58
Micro nicho de mercado
01:04
Es un sub-grupo de nicho de mercado.
Son personas con problemas o necesidades muy
especificas dispuestas a comprar un producto o
servicio para solucionar esos deseos
01:09
¿Cómo identificar un micro nicho?
Redes sociales
Ver tendencias
Buscar la demanda
01:15
MRKETING SEGMENTADO
El marketing segmentado se enfoca en un
segmento bastante amplio, los productos
o servicios se adaptan a las necesidades y
gustos del segmento
01:20
Ventajas:
Menos competencia en el mercado
El producto o servicio se dirige solamente a las
personas que reúnan las características.
Desventajas:
Incrementa los costos
01:31
Micromarketing
Se enfoca con un público más concreto, se busca
conocer las necesidades, gustos y disgustos
del segmento
01:36
Ventajas:
1 Trato más personalizado al cliente
2 Aumenta la efectividad del mensaje
que se difunde, al ser dirigido a un nicho
de mercado.
Desventajas:
1 Altos costos
2 Consumo de tiempo
01:42
Estas empresas se enfocan en un publico
en especial
01:48
01:48
Conclusiones
Los tipos de segmentación de mercado nos ayudan
para identificar y conocer mejor a los clientes.
Es muy fundamental conocer los tipos
de segmentación para enfocar nuestros objetivos