Katerin Nicol
Diaz Perdomo
Programa de Negocios
Internacionales
00:00
1886-1991
00:00
LINEA
DEL
TIEMPO
00:03
1886-1891
00:03
1886
00:05
La constitución se da el 5 de
agosto
de este año, siendo la de mayor
continuidad (105 años) a cargo del
entonces presidente
Rafael Nuñez.
00:06
1887
00:08
Durante este año se
presentó
por primera vez a los
colombianos el himno
nacional vigente hasta la
fecha y hecho por
Rafael Nuñez.
00:09
00:09
1888
00:10
1889
00:12
El 7 agosto fue la primera
posesión presidencial
en un aniversario de la
batalla de Boyacá.
00:12
1890
00:13
El 14 de octubre se
funda Armenia, actual
capital del
departamento
del Quindío.
00:14
1891
00:16
El 31 de julio se dio un
golpe de estado y
comenzó la hegemonía
del partido
Conservador.
00:18
El 5 de noviembre nació el
cuerpo de policía Nacional
de Colombia.
00:24
1892-1897
00:25
1892
00:26
En este año hubo la
relección de Rafael Nuñez
como presidente de la
República.
00:27
1893
00:28
En enero de este año
se dio el motín
artesanal una gran
masacre en la que
participaron
ciudadanos inocentes
y policías.
00:30
1894
00:30
Durante este periodo
murió Erique Eggers, el
cual dio grandes aportes
a la literatura.
00:31
1895
00:32
Se dio la guerra civil
que duró dos meses
y fue un intento de
golpe de estado a
cargo del presidente
Caro.
00:34
1896
00:34
Se creó la ley 0023
sobre la enseñanza
profesional
científica en los
Departamentos.
00:36
1897
00:37
En este año se cumplió
100 años de la llegada
del cine a Colombia.
00:39
1897-1902
00:39
1897
00:40
En este año hubieron
varios candidatos
para suceder al
vicepresidente
Antonio Caro.
00:42
1898
00:42
Comenzó la
mandatura
del presidente
nacional Manuel
Antonio
Sanclemente
00:44
1899
00:44
Durante este año
inicio
la guerra de los
mil días
en Colombia.
00:46
1900
00:46
Golpe de Estado el
31 de julio para
derrocar a Manuel
Antonio
Sanclemente.
00:48
1901
00:48
Rangel invadió a su país
desde Cúcuta y
así inició la batalla de
San Cristóbal, que
terminó con un
triunfo liberal.
00:50
1902
00:50
En este año se término la
dura guerra de los mil días
y se firmo un tratado de paz
el día 24 de Octubre.
00:54
1903-1908
00:56
1903
00:56
Colombia tuvo una
de sus mayores perdidas,
ya que, Panamá sentenció
su independencia del
país.
00:58
1904
00:59
Arranca en todo el
país un movimiento
de liberales y
conservadores que
consideran que la
reforma del 86 era
la necesidad suprema
del país.
01:01
1905
01:01
Se crearon los departa-
mentos del Atlántico,
Caldas y Huila. Además
se realineo la división
politico-administrativa.
01:03
1906
01:03
Gran terremoto de
magnitud 8,8 que
afectó a Colombia
y Ecuador
económicamente.
01:05
1907
01:05
Se funda la Escuela de
Cadetes General, la cual,
fue el principal centro de
formación del Ejército
Nacional
de Colombia.
01:07
1908
01:07
Se dividió al país en 34
departamentos y erigió a
Bogotá como distrito especial.
Desarmó a la población civil
y estableció el monopolio de las
armas por parte del Estado.
01:10
1909-1914
01:11
1909
01:12
En este año
se dieron las
elecciones
presidenciales
indirectas.
01:14
1910
01:15
Se elimina la pena
de muerte en
Colombia como
castigo a delitos
mayores.
01:16
1911
01:17
Intentos de separatismo
en Arauca. Duros
combates entre los
subversivos y las
tropas del Gobierno.
01:19
1912
01:20
En enero 2 se
dio un conflicto
de límites
entre Colombia
y Perú.
01:21
1913
01:21
Hubo un golpe de estado contra
Francisco I. Mader y terminaría en
tragedia nacional, después de
alrededor diez días de cruentos y
constantes encuentros en la capital
del país.
01:23
1914
01:23
Se inició la Primera Guerra
Mundial y en esos mismos
días, el director José Vicente
se posesionó como
presidente de Colombia.
01:26
1915-1921
01:28
1915
01:28
Durante este año
nació la Cruz Roja,
exactamente el día
30 de julio.
01:30
1917
01:30
Estalla violenta
crisis
fiscal en el país.
Como solución fue
la creación del
impuesto sobre la
renta.
01:32
1918
01:33
En este año se reali-
zaron las elecciones
para elegir al
presidente
y ganó Marco Fidel
(1918-1922)
01:35
1919
01:35
El 28 de junio de este
año se firmó en la
galería de los espejos
el tratado de paz que
puso fin a la primera
guerra mundial.
01:37
1920
01:37
El 24 de abril se revela
que Colombia y
Venezuela son los países
con mayor potencial
petrolero en Sur
América.
01:39
1921
01:40
Marco Fidel
Suarez
renuncia al poder.
01:44
1922-1932
01:45
1922
01:46
Se efectuaron en
Colombia las
elecciones
para presidente.
Ganó Pedro Ospina
(1922-1926)
01:48
1923
01:48
Se generó la misión
Kemmer, la cual,
consistía en una serie
de propuestas de
remodelación del
sistema bancario,
monetario y fiscal.
01:50
1928
01:50
En diciembre se dio
la Masacre de las
Bananeras. A manos
del ejército de
Colombia.
01:52
1929
01:53
La crisis del 29 tuvo
un impacto en la
economía
colombiana.
Crisis del café y caída
de exportaciones.
01:55
1930
01:55
En este año se efectuaron en el
país las elecciones del Presidente
de la República. El triunfo fue del
liberal Enrique Olaya Herrea lo
cual significó el fin de la
Hegemonía Conservadora.
01:57
1932
01:58
En este año se dio la Ley
28/1932 que reconocía la
igualdad de derechos civiles a las
mujeres de Colombia tras una
intensa lucha.
02:02
1933-1944
02:04
1933
02:04
En este año se dio la
guerra Leticia. Conflicto
bélico entre las
Repúblicas
de Colombia y Perú.
02:06
1936
02:07
El actual presidente de esa
época Alfonso López Pumarejo
reformó parcialmente la
constitución de 1886, dando
paso a una nueva concepción
del Estado y su liderazgo.
02:09
1938
02:09
Fue creado el trabajo, higiene
y previsión social. Alberto
Jaramillo aprobó el descanso
remunerado de los domingos
y festivos para los trabajadores.
02:11
1939
02:11
Comienza la 2da Guerra
Mundial y Colombia se
hace participe, luego
de que se viera
afectada
la economía nacional.
02:13
1943
02:14
Colombia declaró el "Estado
de beligerancia" Contra
Alemania, luego de que
Kriegsmarine produjera
el hundimiento de tres
buques en el Mar Caribe.
02:16
1944
02:16
En este año se dio un intento de
golpe de estado denominado
Golpe de Pasto. Fue la toma del
poder por pocas horas de un
grupo de soldados en Pasto.
02:19
1945-1956
02:21
1946
02:22
En este año hubo
elecciones de
presidente. Quien se
llevo el triunfo Mario
Ospina Pérez.
02:24
1948
02:24
El 9 de abril se dio el
Bogotazo. El día en que
Colombia lloro a Jorge
Eliécer Gaitán por su
asesinato en la capital
del país.
02:26
1950
02:27
El PIB per cápita
colombiano
a precios
correspondientes no
alcanzó a ser el 17% del
de Estados Unidos.
02:29
1954
02:29
El 13 de junio se genero
un golpe de Estado que
fue la toma del poder
por parte de los militares
de Colombia al deponer
al gobierno civil.
02:31
1953
02:32
El derecho al voto de
la mujer en el país
fue aprobado en este
año a través del acto
legislativo No. 3 de la
ANC.
02:34
1956
02:34
Hubo una explosión en
Cali, un escenario
tan trágico como
político y social.
02:37
1958-1984
02:39
1958
02:39
Frente Nacional,
acuerdo político
entre los partidos
Liberal y Conservador
de Colombia.
02:41
1961
02:41
En Colombia hubo embozos
de una reforma agraria
en este año. Luego del
fin oficial de la violencia.
Ley 135 sobre la Reforma
Social Agraria.
02:43
1968
02:44
En esta época surgió una
revolución y reformas de
consumo. Además, por
primera vez los jóvenes leían
en mayor número.
02:46
1974
02:46
En este año se dio la
segunda etapa del
conflicto armado interno
en Colombia, posterior al
Frente Nacional.
02:48
1977
02:49
El 14 de septiembre Colombia
vivió una de las jornadas de
protesta más importantes de
la historia del país: el paro
cívico nacional.
02:51
1984
02:51
En mayo se generó la
masacre de la Universidad
Nacional de Colombia, por la
Policía Nacional.
02:54
1985-1991
02:56
1985
02:56
Este fue el año de oleadas de
violencia por el narcotráfico.
Y los intentos de paz del
gobierno con el M-19 no fueron
de mucha ayuda para el país.
02:59
1986
02:59
Presidente de la
República: Virgilio
Barco, en funciones
desde elecciones de
1986.
03:02
1987
03:02
Fue uno de los años con
mayor número de asesinatos
a líderes y
defensores de
los Derechos Humanos.
03:04
1989
03:04
El asesinato del líder liberal
Luis Carlon Galán Sarmiento.
Este hecho partió la historia
política de Colombia y que
hasta la fecha se sigue
lamentando ese crimen.
03:06
1990
03:06
En este periodo se da la
tercera étapa del conflicto
armado interno de Colombia
al mando del presidente
César Gaviria.
03:08
1991
03:08
Se crea la nueva constitución
vigente. Un nuevo comienzo
y etapa para los derechos
y libertades de los colombianos
y colombianas del país.