1. ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO
la Carta Política de 1991 (art. 117-119 y Título X),
considera que los organismos de control son.
00:15
- FISCAL = Corresponde a la Contraloría General de la Republica
00:20
- DISCIPLINARIO = Está a cargo de la Procuraduría General de la Nación
00:25
- DEFENSORIAL = Lo ejerce la defensoría del pueblo
00:30
2. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA:
00:35
Artículo 267. Establece que ejercerá el control financiero
00:40
funciones:
- Vigilar el manejo de los fondos o bienes del país..
00:45
- Revisar la contabilidad de los responsables del tesoro
público, el dinero que se obtiene del cobro de los impuestos
00:50
SE ELIJE: en el art. 267 de la constitución establece que
El contralor será elegido por el Congreso para un periodo
igual al del presidente de la república
00:53
3. El MINISTERIO PUBLICO
00:57
Es un organismo público, generalmente estatal al
que se atribuye,
01:02
la representación de los intereses
de la sociedad, protección a las víctimas y testigos,
y de la titularidad y sustento de la acción penal y publica.
01:06
4. PROCURADORÍA GENERAL DE LA NACION
01:09
Es la entidad que representa a los ciudadanos ante el estado
01:14
Su obligación es velar por el correcto ejercicio de las funciones
01:17
encomendadas en la constitución y la Ley a servidores públicos.
01:19
Función preventiva, Función de la intervención y
función disciplinaria
01:25
5. La Defensoría Del Pueblo
01:29
Es un organismo que forma parte del ministerio Publico
01:31
FUNCIONES: en su Artículo 282:
Velar por la promoción, el ejercicio y la
divulgación de los derechos Humanos
01:35
La Personería Municipal:
01:38
vigila y hace control sobre la gestión de las alcaldías y
entes descentralizados;
01:44
Velar por el cumplimiento de la Constitución,
las leyes, los acuerdos y las sentencias judiciales.
01:50
- Recibir quejas y reclamos sobre el funcionamiento
de la Administración
01:53
- Orientar a los ciudadanos en sus relaciones con la Administración
01:53
- Velar por la efectividad del derecho de petición.